CADE 2018: referéndum es una oportunidad para fortalecer la democracia
Afirma ministro de Educación, Daniel Alfaro

foto: ANDINA/Jhony Laurente.
Por Cinthia Velarde, enviada especial
El ministro de Educación, Daniel Alfaro, señaló que el referéndum que se celebrará el 9 de diciembre próximo constituye una magnífica oportunidad para fortalecer la democracia en el Perú.
Publicado: 30/11/2018
El ministro de Educación, Daniel Alfaro, señaló que el referéndum que se celebrará el 9 de diciembre próximo constituye una magnífica oportunidad para fortalecer la democracia en el Perú.
Luego de su exposición en la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018, manifestó que la consulta popular es una experiencia de formación a favor de la ciudadanía para el ejercicio de sus derechos.
“El referéndum está hecho para que la población sea dueña de su propio destino”, declaró a la Agencia Andina desde Paracas.
El presidente Martín Vizcarra convocó un referéndum para el domingo 9 de diciembre, a fin de aprobar las cuatro reformas constitucionales que presentó el Ejecutivo al Congreso de la República.
Los proyectos que serán sometidos a referéndum son la nueva conformación de la Junta Nacional de Justicia (antes Consejo Nacional de la Magistratura), la no reelección inmediata de congresistas, el retorno de la bicameralidad en el Parlamento y el financiamiento privado a los partidos.
En ese sentido, el ministro de Educación instó a la ciudadanía a participar en el referéndum y asumirlo como una fiesta democrática.
“Vamos a formar parte de lo que será nuestra vida futura, sobre todo ahora que estamos a tres años de cumplir 200 de vida republicana”, agregó.
[Lea también: CADE 2018: el referéndum ya ha generado un beneficio enorme en el Perú]
En otro momento, el ministro de Educación sostuvo que el Perú tiene el reto de construir la formación de valores desde las edades más tempranas y formar personas que en el largo plazo puedan mejorar la institucionalidad que el país necesita para tener 200 años más de historia.
“Tenemos desafíos, pero más grandes son nuestras ganas de superarlos. Avancemos juntos al Bicentenario y demostremos que los peruanos mejoramos siempre”, aseveró.
(FIN) CVC/SMA
GRM
Más en Andina:
#CADE2018 Titular del @Minsa_Peru, Silvia Pessah: @SuSaludPeru fiscalizará implementación de políticas públicas en regiones https://t.co/J0i2I9rRJb #AndinaenCADE pic.twitter.com/zmJw1jkd2d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de noviembre de 2018
Publicado: 30/11/2018
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje