Bajas temperaturas: hay 16,466 poblados de 13 regiones en riesgo muy alto de afectación
Lidera Puno, con 6 015 jurisdicciones, seguido de Cusco (2 895) y Arequipa (2 526), alertó el Cenepred

La temporada de bajas temperaturas en el país se caracteriza por el descenso de la temperatura del aire y frecuentes heladas intensas en las zonas altoandinas,ANDINA/archivo
Ante las bajas temperaturas previstas para el trimestre de julio a setiembre de 2024, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) alertó que 13 departamentos se encuentran en riesgo muy alto a ser afectados.


Publicado: 10/7/2024
Dentro de esas zonas, hay 16 466 centros poblados en riesgo muy alto que en su mayoría, corresponden a Puno (6 015), seguido de Cusco (2 895), Arequipa (2 526), Huancavelica (1 338) y Ayacucho (917) según el “Escenario de riesgo por bajas temperaturas”.
En conjunto, los principales elementos expuestos en los 13 departamentos en riesgo muy alto, comprenden una población de 824 092 habitantes, 413 887 viviendas, 445 establecimientos de salud y 3 117 instituciones educativas.

Puno el departamento donde más se focalizan las bajas temperaturas. representando el 81.82% (674 292 habitantes) del total, seguido de Cusco con el 11.87% (97 822 habitantes).
Riesgo Alto
Del mismo modo, el Cenepred precisa que a partir de los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), existen 14 departamentos con 11 573 centros poblados en riesgo alto.
Está expuesta una población de 769 299 habitantes y 387 586 viviendas, 622 establecimientos de salud y 3 512 instituciones educativas, así como 566 140 hectáreas de superficie agrícola.

Lea también: ¡Sensación de frío se extiende por toda la costa! En Ica prevén temperatura mínima de 8°C
La temporada de bajas temperaturas en el país se caracteriza por el descenso de la temperatura del aire y frecuentes heladas intensas en las zonas altoandinas, que en ocasiones se presentan acompañadas de granizadas y nevadas, con efectos que podrían afectar la salud de la población expuesta, así como también a sus medios de vida, principalmente la ganadería y agricultura a pequeña escala.
Cenepred recomienda a las instituciones competentes, especialmente a las autoridades regionales y locales, que identifiquen las áreas con mayor riesgo en su jurisdicción, para priorizar su intervención con acciones de protección y reducción del riesgo frente a los efectos e impactos de las bajas temperaturas en la seguridad sanitaria y alimentaria de la población.
Más en Andina:
??Las brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (@CofopriPeru) visitarán en el presente mes 945 predios en diversas zonas de la región Piura para su empadronamiento respectivo, en beneficio de 3,241 vecinos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 10, 2024
??https://t.co/SobEGNErav pic.twitter.com/THxi0R59EV
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 10/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: inmunizarán a 116,000 adultos mayores como prevención ante bajas temperaturas
-
Áncash en alerta por bajas temperaturas y piden tomar previsiones para evitar enfermedades
-
Usuarios piuranos de Juntos completan vacunas para protegerse ante bajas temperaturas
-
Loreto: población participa en campañas de salud frente a temporada de bajas temperaturas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia