Argentina pide que la ayuda humanitaria llegue "sin restricciones" a Gaza
Reconoce derecho de Israel a legítima defensa, sin embargo, “nada justifica la violación del derecho humanitario”

Casa Rosada, sede del gobierno argentino, en imagen de archivo. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno argentino condenó este miércoles el ataque israelí a un campo de refugiados en la Franja de Gaza y pidió que la ayuda humanitaria llegue "sin restricciones y de manera urgente" a la población afectada en los territorios palestinos.
Publicado: 1/11/2023
En un comunicado, la Cancillería argentina reiteró que "ha condenado en términos inequívocos los ataques terroristas perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre" y recalcó que "reconoce el derecho de Israel a su legítima defensa".
Sin embargo, puntualizó el comunicado, "nada justifica la violación del derecho internacional humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna".
"Nuestro país condena, por tanto, el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el cual produjo cientos de muertos y heridos", señaló la Cancillería argentina.
Situación alarmante
Para el Gobierno argentino, "resulta fundamental detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza", incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados.
El comunicado advierte que la situación humanitaria en Gaza es "cada vez más alarmante".
La Cancillería argentina recordó las últimas alertas emitidas por la ONU y pidió flexibilizar el ingreso de ayuda humanitaria a través del Paso de Rafah, único cruce fronterizo entre Egipto y Palestina y principal vía de entrada de la ayuda humanitaria en la Franja.
Reiteró su apoyo a la resolución adoptada la semana pasada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el voto favorable de 120 países, entre los que está Argentina.
En el texto –no vinculante– los países miembros de la ONU llamaron a una tregua humanitaria "inmediata, durable y sostenida" entre Israel y el grupo islamista Hamás.
[Lea también: Chile pide un alto el fuego en Gaza e insta a Israel a cumplir el derecho internacional]
Libertad para rehenes
"No puede haber una solución armada al conflicto entre Israel y Palestina", subrayó el Ministerio de Exteriores argentino.
Además, el Gobierno argentino mostró su preocupación por el aumento de la violencia en Cisjordania y reclamó una vez más la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás desde el pasado 7 de octubre, entre ellos una veintena de nacionalidad argentina.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
[Lea también: Colombia llama a consultas a embajadora en Israel por "la masacre del pueblo palestino"]
Más en Andina:
La ONU denuncia nueva "atrocidad" en campo de refugiados en Gaza https://t.co/TCPQZTVdZn pic.twitter.com/SVXsozck97
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 1, 2023
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 1/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Asamblea General de la ONU aprueba llamar al "cese de hostilidades" en Gaza
-
Manifestaciones en Londres, París y Zúrich por un alto el fuego en Gaza
-
Bolivia rompe relaciones con Israel 'por desproporcionada ofensiva militar' en Gaza
-
Chile pide un alto el fuego en Gaza e insta a Israel a cumplir el derecho internacional
-
La ONU denuncia nueva "atrocidad" en campo de refugiados en Gaza
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo