Arequipa: declaran en emergencia manejo de residuos sólidos en Mollendo
Medida estará vigente por 60 días

Ministerio del Ambiente declara en emergencia gestión y manejo de residuos sólidos en Mollendo. ANDINA/Archivo
El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró hoy en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos, en lo que respecta a la disposición final, en el distrito de Mollendo, ubicado en la provincia de Islay, departamento de Arequipa.



Publicado: 10/7/2019

Así lo dispone la Resolución Ministerial N° 204-2019-MINAM, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y que precisa que la medida estará vigente por 60 días calendariol
Agrega que la medida estará vigente por 60 días calendario y dispone que la Municipalidad Provincial de Islay deberá elaborar un Plan de Acción que contemple, como primera actividad, la identificación del lugar para la implementación de una celda transitoria, para lo cual se deberá contar con el consentimiento de la población.
La comuna de Islay también deberá presentar un expediente técnico que contenga la información con las características de esta, entre otras actividades que se dispongan para atender la problemática identificada; señalando a los responsables de su ejecución.
Subraya que el citado Plan deberá ser remitido a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente en un plazo máximo de siete días hábiles, contado desde la vigencia de la presente Resolución Ministerial.
Dispone, además, que el Gobierno Regional de Arequipa y las entidades públicas del Gobierno Central correspondientes adopten las acciones complementarias para garantizar la continuidad de la operación de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Mollendo.

Por último, refiere que el Ministerio del Ambiente brindará asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Islay durante el desarrollo de las actividades para la implementación de la celda transitoria, en el marco de sus competencias.
¿Por qué se dispuso la declaratoria de emergencia?
En sus considerandos, la Resolución Ministerial N° 204-2019-MINAM, revela que la Municipalidad Provincial de Islay solicitó al Ministerio del Ambiente gestionar la emisión de la declaratoria en emergencia de la gestión y manejo de residuos sólidos en el distrito de Mollendo, debido a la situación del “Botadero Municipal de Mollendo”.
La comuna de Islay sustenta su pedido en el informe técnico “Situación del Botadero de Residuos Sólidos Municipales del distrito de Mollendo, provincia de Islay – Arequipa”, elaborado por la Gerencia de Medio Ambiente y Servicios Públicos de la referida municipalidad; y en un informe de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa.
Los documentos concluyen que “de acuerdo a la inspección técnica sanitaria y evaluación realizada al botadero municipal de Islay-Mollendo se concluye que existe un alto riesgo a la salud pública de las poblaciones colindantes, por las diferentes actividades inadecuadas e informales que se realizan”.

Que, asimismo, el citado informe plantea, entre otros aspectos, la necesidad de que la Municipalidad Provincial de Islay, en un plazo máximo de siete días hábiles contados desde la emisión de la declaratoria de emergencia.
Más en Andina:
Reserva Nacional San Fernando: conoce la zona donde confluyen los Andes y el mar https://t.co/BjAopMlrQc pic.twitter.com/n62A7BqyxS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de julio de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 10/7/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan