Aprueban metas del programa de incentivos a la mejora de gestión municipal
Correspondientes al 31 de diciembre de este año

ANDINA/Renato Pajuelo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal establecidas al 31 de diciembre del 2020, las cuales promueven la mejora de la calidad de los servicios públicos provistos por las municipalidades a nivel nacional.
Publicado: 7/8/2020
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 217-2020-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, estos lineamientos tienen por objetivo general contribuir a la mejora de la efectividad y eficiencia del gasto público de las municipalidades, vinculando el financiamiento a la consecución de resultados asociados a los objetivos nacionales.
La evaluación de las metas aprobadas se realiza considerando las actividades, los medios de verificación, las fechas límite y los puntajes establecidos en los cuadros de actividades que son aprobados mediante Resolución Directoral de la Dirección General de Presupuesto Público, dentro del plazo de 10 días hábiles contados a partir de la publicación de este Decreto Supremo.
La determinación de las metas se realiza en coordinación con las entidades públicas involucradas al programa, quedando para dicho efecto, exoneradas excepcionalmente de los lineamientos referidos al proceso regular para el diseño de dichas metas.
También lea:
Para alcanzar estas metas, la norma establece como objetivos específicos:
i) Mejorar la calidad de los servicios públicos locales y la ejecución de inversiones, que están vinculados a resultados, en el marco de las competencias municipales, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
ii) Mejorar los niveles de recaudación y la gestión de los tributos municipales estableciendo que los criterios, lineamientos y procedimientos para la distribución del incentivo, así como los requisitos y metas que deben cumplirse para que los gobiernos locales accedan al referido programa, se establecen mediante Decreto Supremo refrendado por el MEF.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Aquellos hogares que no lograron realizar el cobro del bono #YoMeQuedoENCasa, #BonoRural y #BonoFamiliarUniversal podrán hacerlo a partir de hoy viernes 7 de agosto https://t.co/JianOD5WfT pic.twitter.com/EMiixLfJmC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2020
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 7/8/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará