ANGR desea éxito a nuevo director de la reconstrucción con cambios
Una buena gestión beneficiará a regiones del norte, señala Luis Valdez

ANDINA/Eddy Ramos
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR), Luis Valdez, saludó hoy la designación oficial de Edgar Quispe, como nuevo director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y le deseó éxito en su gestión.
Publicado: 2/11/2017
Mediante su cuenta de la red social Twitter, el también gobernador regional de La Libertad sostuvo que una gestión exitosa de Edgar Quispe, quien reemplaza al renunciante Pablo de la Flor, será beneficiosa para las regiones afectadas por El Niño costero, sobre todo en el norte del país.
Saludo la designación de Edgar Quispe. Le deseo éxito porque esto beneficiará a las regiones del norte. @ANGRPERU https://t.co/okniwyy3E5
— Luis Valdez Farías (@LuisValdezF) 2 de noviembre de 2017
El Poder Ejecutivo hizo oficial la designación de Edgar Auberto Quispe Remón en el cargo de director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
La resolución suprema que lo nombra en el cargo, asimismo, deja sin efecto la función asumida por Luis Felipe Gil Solís, director ejecutivo adjunto, quien se desempeñó en el puesto de manera interina, tras la renuncia de Pablo de la Flor.
Con esta designación, Edgar Quispe será el responsable de la gestión financiera, económica y administrativa de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, creada tras los efectos del fenómeno El Niño costero a inicios de año.
Las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a inicios de año el norte y otras zonas del país, llevaron al Gobierno a aprobar disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones frente a la ocurrencia de desastres.
Como parte de ello, se creó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y se declaró prioritaria, de interés nacional y de necesidad pública la implementación y ejecución de un plan integral para la rehabilitación, reposición, reconstrucción y construcción de lo dañado.
Precisamente, el proceso de reconstrucción implica la puesta en marcha de un plan de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno.
En tal sentido, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, de carácter excepcional y temporal, es la llamada a liderar e implementar dicho plan.
Según el plan presentado en agosto pasado, el Gobierno invertirá más de 23,000 millones de soles en la reconstrucción del país, tras los embates del fenómeno de El Niño costero en los primeros meses del 2017.
Ese presupuesto comprende la ejecución de obras de recuperación de infraestructura, así como de prevención de desastres y capacitación a las instituciones que ejecutarán las obras.
(FIN) MVF/CCR
También en Andina:
Presidente @ppkamigo partió al #Argentina para cumplir visita oficial https://t.co/EOO9uQH0GZ pic.twitter.com/28VVtGoCGC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de noviembre de 2017
Publicado: 2/11/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?