Alfabetización: programa del Minedu atiende a 22,770 personas que no culminaron primaria
Iniciativa cuenta con 1,498 círculos de aprendizaje en distritos rurales y con mayor concentración de pobreza

Programa de Alfabetización del Minedu mejora las condiciones de vida de miles de personas. Foto: MINEDU/Difusión
El Programa de Alfabetización del Ministerio de Educación (Minedu) ha duplicado el número de personas mayores de 15 años que atiende en 1,498 círculos de aprendizaje de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) ubicados en los distritos rurales y con mayor concentración de pobreza de 17 regiones.

Publicado: 7/9/2022
La directora de Educación Básica Alternativa del Minedu, Lucila Landeo, informó que este año el Programa de Alfabetización ha logrado un avance significativo y tiene registrados a 22,770 adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que no lograron culminar primaria o no tuvieron acceso a ella.
Con ocasión del Día Internacional de la Alfabetización, que se conmemora este 8 de setiembre, la funcionaria recordó que la Encuesta Nacional de Hogares de 2021 indica que en el país hay un millón 279 mil 787 analfabetos, lo que representa el 5.2 % de la población nacional.

Cierre de brechas
“Esta situación muestra que es necesario potenciar los programas de la modalidad de Educación Básica Alternativa con miras a un cierre de brechas a corto y mediano plazos y en esa labor estamos”, anotó.
Para fortalecer esta labor, el Minedu ha establecido alianzas estratégicas con otros sectores del Estado y con los gobiernos locales, como la Municipalidad de Lima, con la que está ejecutando el programa Aprendiendo Emprendo, ganador del Premio 2022 de Buenas Prácticas de Gestión Pública, Categoría Educación.
Este programa ha beneficiado a 107 comerciantes autorizados en el espacio público. Actualmente, cuenta con 70 comerciantes entre 40 y 80 años de edad estudiando de manera presencial y virtual en las instalaciones del Cyber Plaza del Centro de Lima.
Seminario en línea
Para conmemorar la fecha, el Minedu realizará el webinar “Logros y desafíos de la alfabetización en el Perú”, que se transmitirá por su página de Facebook, la Plataforma PerúEduca y Educación Intercultural Perú, en el horario de 4:00 a 6:00 de la tarde.
En esa ocasión se mostrarán las experiencias exitosas de los círculos de aprendizaje del Programa de Alfabetización de las regiones Cusco, Huánuco, Piura, Puno y La Libertad, así como el trabajo articulado con los aliados estratégicos DVV International Perú, Municipalidad de Lima y el Consejo Nacional de Educación.
Más en Andina:
¿Qué y cuánto leen los peruanos? Instituto Nacional de Estadística e Informática (@INEI_oficial) y @MinCulturaPe inician encuesta nacional de lectura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2022
?? https://t.co/M9BWdIaY2k pic.twitter.com/AAmN5LaTOy
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 7/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Minedu desarrollará reuniones regionales de consulta para nuevo currículo escolar
-
Minedu: 80,000 niños menores de 3 años están actualmente en educación inicial
-
Minedu y autoridades regionales se reúnen para consolidar agendas educativas
-
Minedu reconforma comisiones organizadores de universidades en tres regiones
-
Minedu implementa programa de formación para docentes contratados
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: conoce las actividades de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio