Advierten que más jubilados presentan adicción a juegos de azar o tragamonedas
Psiquiatra de hospital Valdizán señala que problema requiere tratamiento psicológico

AFP
La ludopatía o adicción a los juegos de azar o tragamonedas está atacando cada día más a la población adulta mayor en el Perú, pero puede ser combatida a través de un tratamiento psicológico del paciente y con el apoyo de su familia.



Publicado: 17/7/2018
Así lo señaló el psiquiatra Carlos Ordoñez, jefe del departamento de Adicciones del hospital Hermilio Valdizán, al explicar que la ludopatía involucra mayoritariamente a jubilados o personas sin actividad laboral que buscan escapar de la tristeza de estar inactivos o de sentirse una carga familiar.
“No falta por allí alguien que te dice vamos a divertirnos en el tragamonedas. Colocas 5 soles y te devuelve 20 soles, buena alternativa, esa es la lógica que se maneja”, dijo el especialista en diálogo con la Agencia Andina.

Dijo, sin embargo, que el lado negativo de esta adicción es la crisis económica y familiar que genera en el ludópata el haber abandonado sus obligaciones por estar todos los días y durante varias horas en una casa de juego.
“Estas personas entran a una situación de dependencia después de un tiempo y allí viene un problema tan igual como si fuera una droga. Dejan de hacer su actividad principal para dedicarse al casino. Hay personas que se quedan toda la noche, noche tras noche”, subrayó.

Ordoñez alertó que este tipo de adicción es muy peligrosa tanto para los ludópatas como para su familia porque se convierte en la causa de una crisis económica que puede afectar a todos en el hogar.
“Venden hasta lo último, se endeudan, buscan un crédito bancario, el casino les da crédito. Bajo el argumento de que es un buen cliente, el casino abre una cuenta para que siga jugando y, al final, el jugador termina debiendo al casino. Allí viene la crisis”, advirtió.
Tratamiento
En esta etapa de crisis severa recién suele pedirse ayuda profesional en busca de una cura.
“Vienen a la consulta, y se maneja exactamente como si fuera una adicción al alcohol u otras sustancias, el mecanismo es casi igual. Interviene un equipo de profesionales, un psiquiatra, psicólogo, con intervención individual, grupal y familiar”, explicó.

Frente a estos casos severos, Ordoñez recomendó en primer término cerrarle al ludópata todo acceso al dinero, cancelar sus tarjetas de crédito e incluso denunciarlo ante Infocorp para que no sea sujeto de crédito.
“De lo contrario, la crisis económica llegará a la familia, al colapso, y algunos de estos ludópatas terminan incluso suicidándose”, alertó.
El especialista indicó que esta adicción ataca en mayor número a las mujeres porque tienen más tiempo de vida que los hombres y buscan este tipo de actividades para alejarse de la depresión de haber perdido a su compañero.
Más en Andina:
Conoce las 10 formas de conducta que pueden convertir a tus hijos en corruptos https://t.co/hiHNM0zLSC pic.twitter.com/cFRdc9f8GS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de julio de 2018
(FIN) LIT/RRC
Publicado: 17/7/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia