Acceso a programa Cuna Más será previa presentación de tamizaje de anemia
Midis aprobó lineamientos de ingreso y permanencia a programa social

ANDINA/Difusión
A partir de ahora para ingresar y permanecer en el Programa Cuna Más los padres de familia deberán presentar el resultado del tamizaje de hemoglobina de los menores de tres años de edad.

Publicado: 26/6/2017
Esto medida está contenida en los lineamientos que regulan los criterios de entrada y egreso de los usuarios del Programa Cuna Más aprobado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el objetivo de contribuir a la reducción de la anemia y de la desnutrición crónica infantil.
La presentación de los resultados del mencionado tamizaje será a través del Carné de Atención Integral del Niño, Carné de Atención Materno Perinatal, Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud u otra constancia emitida por el establecimiento de salud.
Este requisito será para los usuarios del Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento a Familias.
Para el caso de los niños que están recibiendo tratamiento contra la anemia, la presentación de los resultados de los sucesivos tamizajes se realizará al mes, a los tres y a los seis meses de iniciado el tratamiento.
En tanto, en el caso de los niños sin anemia, la presentación de este documento será cada doce meses.

La norma también indica que si los padres o tutores incumplen con presentar los resultados del tamizaje, dentro de los plazos previstos, se dispondrá su salida del programa.
Como se sabe, el gobierno tiene entre sus prioridades la lucha contra este mal, por lo cual ha lanzado la Estrategia Nacional de Reducción de la Anemia y de la Desnutrición Crónica Infantil en niños y niñas menores de 36 meses de edad.
Habiéndose identificado durante la presente gestión, que la anemia constituye un problema de salud pública, se aprobó en la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) y en Consejo de Ministros, la Estrategia orientada a reducir la anemia al 2021, del 43.5% al 19%.
El último viernes 23, el Midis aprobó el Plan Sectorial para contribuir con la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, a fin de promover la formación de ciudadanos saludables y productivos con su familia y la sociedad, para lo cual los programas sociales, los mecanismos de incentivos y fondos, entre otras iniciativas que son
promovidas por el ministerio, implementarán acciones de articulación intergubernamental.
(FIN) NDP/ART
Publicado: 26/6/2017
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso