El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha emitido una seria advertencia a la ciudadanía sobre la creciente presencia de estafadores que, aprovechándose de la necesidad de muchas personas por obtener o renovar su licencia de conducir, ofrecen trámites fraudulentos a cambio de dinero.
El viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, denunció públicamente que personas inescrupulosas están utilizando su nombre y fotografías personales para realizar trámites ilegales vinculados a licencias de conducir.
“No se trata de un hecho aislado, sino de una práctica sistemática que han realizado también con otros funcionarios. Se hacen pasar por autoridades del MTC para ofrecer servicios de tramitación que son totalmente irregulares”, precisó.
En setiembre de 2024, cuando Ismael Sutta fue alertado de que venían utilizando su imagen y nombre para engañar a la población, procedió a realizar una denuncia fiscal por el delito de usurpación de identidad, la cual sigue el curso legal respectivo.
Asimismo, indicó que se está elaborando un expediente con todos los casos similares detectados por la Oficina de Integridad del MTC, que será enviado a la Fiscalía para que se inicie una investigación formal.
El viceministro enfatizó que él no tiene facultades para gestionar licencias de conducir. Aseguró que resulta absurdo pensar que un viceministro pueda tener injerencia en trámites de carácter personal.
Además, instó a no dejarse engañar por estos estafadores, que no solo afectan económicamente a las víctimas, sino que también siembran desconfianza en las instituciones públicas.
Del año 2022 hasta la fecha, a través de la plataforma de denuncias de la Presidencia del Consejo de Ministros y del MTC, se han recibido más de 160 denuncias vinculadas a estafas en la tramitación de licencias de conducir y se ha identificado el uso indebido de los datos personales de 15 funcionarios del MTC, entre ellos el viceministro de Transportes, el director de Seguridad Vial, el director general de Autorizaciones, entre otros.
Desde el sector se viene impulsando la campaña “Es Estafa”, donde se difunden diversas acciones comunicacionales como piezas gráficas, videos, reels de TikTok, comunicados, notas de prensa con el objetivo de alertar y prevenir a la población ante estos lamentables hechos.
El MTC insta a los ciudadanos a informarse por medios oficiales y a denunciar cualquier intento de estafa, con el fin de erradicar estas malas prácticas.
Más en Andina:
Publicado: 15/7/2025