Áncash: autoridades ponen a prueba protocolos de respuesta en simulacro multipeligro
Se ensayó un terremoto seguido de tsunami, aluvión y movimientos en masa

El COER Áncash destacó que este tipo de ejercicios permite a las autoridades medir su capacidad de respuesta ante desastres. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno Regional de Áncash, a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), junto a la Plataforma Regional de Defensa Civil, las autoridades de los gobiernos locales, sectores y entidades de primera respuesta desarrollaron hoy un simulacro macrorregional multipeligro.

Publicado: 12/7/2023
El ejercicio de simulación consideró como escenario un sismo de magnitud 8.8, con epicentro a 60 kilómetros al oeste de Casma y con una profundidad de 42 kilómetros. El terremoto originaría un tsunami en la costa de la región, mientras que en el callejón de Huaylas se produciría un aluvión y en el callejón de Los Conchucos, movimientos en masa.

El COER Áncash reportó que un desastre de esa naturaleza dejaría en la región 287 fallecidos, 945 heridos, 11,1376 damnificados y 46,910 afectados. Además, 21,268 viviendas destruidas, 11,816 inhabitables y 14,179 afectadas.
Se solicitó que todas las instituciones activen y evalúen los resultados de sus planes de contingencia, que las Fuerzas Armadas asuman el control del orden y que la Policía Nacional del Perú asuma el control de la seguridad.
Los trabajos de respuesta continúan y se sigue ensayando la implementación de los albergues y la gestión de ayuda humanitaria, así como el proceso de recuperación posdesastre.
La plataforma destacó que este tipo de ejercicios permite a las autoridades medir su capacidad de respuesta y funcionamiento de sus protocolos frente a desastres naturales.
Más en Andina:
Gobierno lanzará campaña contra la trata de personas el 15 de julio en Madre de Dios denominada "Corazón Azul", la cual busca sensibilizar sobre la necesidad de presentar denuncia oportuna de este delito.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2023
?? https://t.co/lzAhBzXlny pic.twitter.com/rKgfp0tD8q
(FIN) GHD/JOT
JRA
Publicado: 12/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Simulacro Multipeligro: ¿pueden los perros percibir un sismo antes que nosotros? [video]
-
Temblor en Lima: qué debes tener en la mochila de emergencia y la caja de reserva
-
Simulacro multipeligro: ¿qué se recuerda y por qué es clave la prevención ante desastres?
-
Simulacro multipeligro 2023: ¿cuáles son los distritos más vulnerables frente a un sismo?
-
Simulacro Multipeligro: terremoto de magnitud 8.8 dejaría 115 muertos en Chimbote
Las más leídas
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio