Cusco: retiran 25 metros cúbicos de residuos sólidos de Sacsayhuamán tras el Inti Raymi
Autoridades descartan afectación al patrimonio cultural luego de escenificación

Trabajadores del parque arqueológico Sacsayhuamán laboraron incansablemente para retirar los residuos sólidos que dejaron los asistentes a la escenificación del Inti Raymi. ANDINA/Difusión
Entre 25 a 30 metros cúbicos de residuos sólidos fueron retirados del Parque Arqueológico Sacsayhuamán tras culminar la escenificación del Inti Raymi que se desarrolló en este recinto ubicado en Cusco, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco que precisó que se desarrolló una exhaustiva jornada de limpieza en el lugar.


Publicado: 25/6/2025
El jefe del parque arqueológico, Francisco Solís, destacó que este resultado fue posible gracias al trabajo ininterrumpido de vigilantes y conservadores, quienes durante las 24 horas del día se encargaron de orientar a los visitantes y resguardar las estructuras incas, garantizando así su protección.

“La prioridad fue preservar el patrimonio. A pesar de la masiva afluencia de público (por el Inti Raymi), no se registró ningún daño a las estructuras arqueológicas, lo cual refleja el compromiso del equipo humano del parque y de las instituciones que nos apoyaron”, señaló Solís.
La labor de recolección de residuos se inició la tarde del martes 24 de junio, inmediatamente después del evento principal, y concluyó hoy, con la participación activa de más de 200 personas, entre trabajadores del parque, voluntarios de instituciones como la Municipalidad Provincial del Cusco y personal del INPE. Además, el municipio cusqueño colaboró con camiones compactadores que facilitaron el transporte de los residuos.
El Inti Raymi es la celebración principal de Cusco por su mes jubilar, se escenifica el 24 de junio en tres escenarios de la ciudad imperial y su puesta en escena atrae el interés de miles de turistas nacionales y extranjeros.

Las autoridades de Cusco reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener una conducta responsable con el medio ambiente y el patrimonio. “Lamentablemente, aún persiste el hábito de desechar platos, vasos, botellas y otros residuos en el suelo, a pesar de que existen contenedores disponibles”, comentó el funcionario.
Más en Andina:
Acumulan 28 casos confirmados de tos ferina en Lambayeque. https://t.co/KakSWXlWpQ pic.twitter.com/kt4oSVxRur
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2025
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 25/6/2025
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país