Tía María proyecta iniciar producción de cobre en primer semestre del 2021
Se extraerán 120,000 toneladas al año

Foto: ANDINA/Difusión.
La empresa minera Southern Copper proyectó hoy que el inicio de operaciones del proyecto minero Tía María se daría en el primer semestre del 2021 con una producción anual de 120,000 toneladas de cobre.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 12/12/2018
"De empezar la construcción el 2019, nosotros proyectamos que empezaríamos a producir la primera mitad del 2021 con una producción anual de 120,000 toneladas de cobre", declaró el vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, Raúl Jacob.
Cabe recordar que Southern Copper presentó en noviembre el levantamiento de las 14 observaciones para la autorización del permiso de construcción, el mismo que debe estar resolviéndose en diciembre
"Aún no tenemos una respuesta oficial del Ministerio de Energía y Minas sobre el levantamiento de observaciones", apuntó.
Precisó que dichas observaciones son de carácter técnico que nada tiene que ver con la licencia social en la zona. “Lo que pasó es que el ministerio reemplazó al funcionario que estaba evaluando el expediente y el nuevo requería analizar más”, explicó.
Proyecto
Según datos proporcionados por la empresa en conferencia de prensa, el proyecto de Tía María generará 215.6 millones de soles adicionales en Impuesto a la renta
A nivel local, el proyecto permitirá que Arequipa reciba más de 5,400 millones de soles por Canon Minero y Regalías en 20 años.
Asimismo, Tía María incrementaría en cuatro veces el presupuesto de la provincia de Islay, con lo cual pasaría de tener de 39 millones a 139 millones de soles.
Más en Andina:
Área de Estudios Económicos del BCP estima que PBI del Perú crecería 3.7% durante 2019 https://t.co/YFTNerohXd pic.twitter.com/8jFeLMhr8w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de diciembre de 2018
JRA
Publicado: 12/12/2018
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío