Ruth Shady: “Destruir sitios arqueológicos sería como quemar libros”
Arqueóloga inaugura la muestra museográfica “Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir”

Arqueóloga y educadora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral. ANDINA/Carla Patiño Ramírez
Hay una historia en cada parte del territorio del Perú que debe ser recuperada para lograr en el presente desarrollos más armoniosos, dijo hoy la arqueóloga Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, al inaugurar la muestra ‘Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir’.



Video: Caral: qué mensaje dejó para el mundo
Publicado: 7/4/2022
En la actualidad, es necesario valorar las lecciones que nos deja una sociedad compleja como Caral que, a lo largo de mil años, alcanzó un desarrollo en equilibrio no solo con la naturaleza sino también con otras culturas y pueblos en el territorio megadiverso del antiguo Perú, explicó.
En el discurso de presentación de la muestra ‘Los Valores de la Civilización Caral’, Shady destacó los grandes avances de Caral en temas como la gestión del agua, la agricultura, la astronomía, la ingeniería para enfrentar sismos y el aprovechamiento de la energía solar y los vientos.
Finalmente, milenios después, con la llegada de lo occidental y el interés por otra clase de recursos, principalmente de la minería, “se fueron abandonando los campos de cultivo y las tecnologías apropiadas que se habían creado hasta entonces se fueron perdiendo”, lamentó.

"Sería como quemar libros"
Por eso "es necesario (comprender) aquello que la historia nos muestra y que nosotros debemos conocer; por eso es importante que los sitios arqueológicos no sean destruidos, porque destruir sitios arqueológicos sería como quemar libros que ya nunca más nadie va a leer”, enfatizó Shady.
Hay un conocimiento acumulado que es necesario aplicar para entender cómo se manejó este territorio megadiverso y cómo se adecuaron las condiciones de vida para tener desarrollos más armoniosos y no como vivimos en el presente, con fuertes migraciones hacia las ciudades y, en particular, a la capital, añadió.
Se han perdido muchos de los valores de nuestras sociedades ancestrales –dijo la directora de Caral–. Y es importante que tengamos esto en cuenta: la historia no debe quedar solo entre los arqueólogos y los académicos.
“Esa historia de lo que hemos sido, de lo que somos y de los cambios que debemos procurar, debe promoverse en toda la sociedad. Por eso, el equipo de Caral viene trabajando en exposiciones museográficas (como esta) en diversos distritos de Lima y del interior del país”, enfatizó.

Hasta el 29 de mayo
‘Los Valores de la Civilización Caral. Reflexiones para el Buen Vivir’ es la exhibición más completa en torno al proceso civilizatorio en el continente americano –hace 5,000 años– desarrollado en el área norcentral del Perú, específicamente entre los valle de Supe y Huaura.
Además de Shady Solís, la inauguración contó con la presencia de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta; y el alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres Viñas, entre otros funcionarios e invitados.
La muestra está abierta al público en el palacio municipal de San Isidro (calle Los Incas 270) y en el Centro Cultural El Olivar. Estará disponible hasta el 29 de mayo, con ingreso gratuito desde el viernes 8 de abril (de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.).

Más en Andina:
?? El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (@PRONABEC) amplió hasta las 5:30 p. m. del próximo viernes 15 de abril el plazo para postular al concurso Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior (BCE) 2022. https://t.co/YSnMSa4gLh pic.twitter.com/GBLjO5icR0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2022
(FIN) CCH
Video: Caral: qué mensaje dejó para el mundo

Publicado: 7/4/2022
Noticias Relacionadas
-
BBC: Ruth Shady entre las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo
-
Ruth Shady: en la sociedad andina existió la complementariedad de género
-
Ruth Shady propone el trabajo multidisciplinario para solución de distintos problemas
-
Premian a Ruth Shady, Julio Velarde y Fernando de Trazegnies en Concurso Bicentenario
-
Caral: sector Cultura respalda a Ruth Shady frente a amenazas de ocupantes ilegales
-
Arqueóloga Ruth Shady recibe Premio Nacional de Turismo 2021 por su aporte a la cultura
-
Concytec pide a autoridades actuar ante amenazas contra Ruth Shady y su equipo de Caral
-
Conforman red por más mujeres en la ciencia que liderará la arqueóloga Ruth Shady
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio