Recursos para reconstrucción deben ejecutarse sin corrupción
Afirma ministra de salud, Zulema Tomás

ANDINA/Difusión
El uso de los recursos transferidos por el Poder Ejecutivo a la reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño Costero deben ejecutarse con cero corrupción, señaló la ministra de Salud, Zulema Tomás.
Publicado: 26/1/2019
En declaraciones a la agencia Andina, sostuvo toda la población, así como los servidores públicos deben supervisar en buen gasto de estos recursos.
"El uso de esos recursos tiene que ser con cero corrupción, en cada proceso tiene que intervenir la Contraloría General de la República, que es la única que puede darle soporte a este proceso", afirmó.
En ese sentido, Tomás pidió también la participación de veedores, que en muchos casos están integrados por el cuerpo médico.
"Tenemos que ser transparentes, no puede haber corrupción, es la plata de todos los peruanos para la salud de la población", insistió.
El Poder Ejecutivo transfirió 3,100 millones de soles en favor de las unidades ejecutoras de las obras de reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno El Niño Costero.
La ministra de Salud precisó que su portafolio pondrá énfasis en la ejecución de los presupuestos destinados a salud, para lo cual estarán en constante monitoreo, soporte y evaluación del buen uso de los recursos.
Explicó que en salud se ejecuta la remodelación y restructuración de centros de salud, así como la construcción de nuevos hospitales como el de Huarmaca, Huancabamba y Ayabaca, en Piura.
(FIN) FHG/SMA
Publicado: 26/1/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias