Produce capacita a pescadores afectados por el derrame de crudo en Ventanilla
Cursos benefician a trabajadores de Ventanilla, Ancón, Aucallama y Chancay

Pescadores y sus familias realizan olla común para paliar el impacto del derrame de petróleo y la grave afectación de sus economía. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Decenas de pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla se beneficiarán con una serie de cursos de capacitación que ofrecerá el Ministerio de la Producción (Produce), por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).


Publicado: 7/2/2022
“Con estos cursos, los hombres de mar de Ventanilla, Ancón, Aucallama y Chancay lograrán su formalización y, posteriormente, su desarrollo técnico-productivo”, detalló el ministerio, en una nota de prensa.
En la primera etapa de estas capacitaciones, con una duración de tres días, participan los pescadores artesanales de Chancay, en la modalidad virtual.
“La capacitación para formalizarse contribuye a que más pescadores puedan tramitar la obtención del Carnet de Marinero de Pesca Artesanal”, explicó Produce.

Desastre en contexto
El sábado 15 de enero, más de 11,000 barriles de petróleo que eran descargados en la refinería La Pampilla, propiedad de la empresa Repsol, cayeron al mar y contaminaron una extensa zona costera.
En un primer momento, Repsol dijo que solo habían caído al mar 6 galones de crudo, en un intento por minimizar las dimensiones del problema. Días más tarde, con la información completa, el derrame de Ventanilla pasó a ser considerado “el peor desastre ambiental en el Perú”.

Oportunidades laborales
“Con los cursos técnico-productivos, los pescadores y agentes de la pesca artesanal podrán acreditar sus competencias para nuevas oportunidades laborales”, añadió el Ministerio de la Producción.
Las coordinaciones para el desarrollo del curso se realizaron con la responsable del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chancay, Genoveva Orellana, y con el presidente de la Asociación del Sindicato de Pescadores Artesanales del Puerto de Chancay, Zenón Gallegos Ferrel.
Más en Andina:
Perú recibe asistencia de 15 países y organismos internacionales, por el derrame de petróleo de Repsol en el litoral, informó la @CancilleriaPeru. ?? https://t.co/ccWQ58sgQB pic.twitter.com/XelWokeB0A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2022
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 7/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Perú denuncia derrame de petróleo ante Consejo Permanente de la OEA
-
Derrame de petróleo: estudiantes arequipeños recaudan donaciones para apoyar a voluntarios
-
Derrame de petróleo: Serfor amplía puntos de acopio para recibir fauna silvestre afectada
-
Minsa continúa brindando atención en zonas afectadas por el derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: aves afectadas se recuperan en el Parque de las Leyendas
-
Derrame de petróleo: profesionales luchan por la vida de especies marinas (video y fotos)
-
Congreso: comisión inicia investigación por derrame de petróleo de Repsol
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza