Osiptel alerta sobre modalidad de robo de identidad y dinero usando teléfono celular
Ante la pérdida repentina del servicio móvil, usuarios deben contactar a la empresa operadora de forma inmediata

Osiptel recomienda nunca brindar datos personales por SMS, correo electrónico o llamadas telefónicas. Foto:ANDINA
Los usuarios deben tener cuidado si, de forma repentina e inexplicable, el teléfono móvil pierde la señal o deja de funcionar porque podría tratarse de un caso de SIM swapping o suplantación de la tarjeta SIM del móvil, alertó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Publicado: 24/8/2021
En esta modalidad delictiva, que ha cobrado fuerza en varios países del mundo y ya ha registrado casos en Perú, los malhechores recopilan información personal de las víctimas, a través del phishing, apps fraudulentas, señales de wi-fi falsas, entre otras). De esta manera, obtienen su número telefónico y se apoderan de la línea móvil notificando a la empresa operadora de una supuesta pérdida o robo del equipo, para luego solicitar la reposición del servicio en otro chip móvil.
Con el duplicado en sus manos, los delincuentes aprovechan al máximo la información que puede estar vinculada al número de celular, como las cuentas de correo o de membresías, datos en la nube, así como las cuentas bancarias de la víctima, para hacer transferencias, solicitar créditos, adquirir productos u otros servicios.
Mientras ello ocurre, los usuarios, titulares reales de la línea telefónica, experimentan la pérdida de la señal y del servicio móvil. Luego, cuando consultan a su empresa operadora, descubren que el servicio está activado en un chip que se encuentra en posesión de un tercero.
Recomendaciones para proteger datos
Las modalidades delictivas se van sofisticando y por ello es importante que los usuarios protejan su información. Ante alguna pérdida repentina del servicio móvil, los usuarios deben contactar inmediatamente a la empresa operadora y descartar la emisión de un segundo chip celular.
En caso esto ocurra, el usuario debe solicitar la reposición de su tarjeta SIM, a fin de que la empresa operadora desactive el servicio del chip que se encuentra en poder de terceros. Para ello, la empresa operadora validará la identidad del abonado mediante verificación biométrica de su huella dactilar.
Para mayor información y orientación, puede contactar de forma gratuita a la línea 1844 FonoAyuda, así como escribir al correo electrónico: usuarios@osiptel.gob.pe.
Es de suma importancia que los usuarios denuncien este tipo de delitos a la Policía Nacional del Perú para que se realicen las investigaciones sobre suplantación de identidad y se determinen las responsabilidades pertinentes.
Proteja su información
Además, es importante recordar nunca brindar datos personales por SMS, correo electrónico o llamadas telefónicas a desconocidos. Se debe desconfiar de las entidades que pregunten por claves personales u otra información que pueda ser considerada confidencial.

En ese sentido, también se recomienda a los usuarios verificar periódicamente cuántas líneas se tienen registradas a su nombre. Para ello, pueden acceder a la página web del Osiptel a través de este enlace.
No comprar chips a ambulantes
Asimismo, es importante recordar a los usuarios que no compren chips a los vendedores ambulantes en la calle, dado que podría ser el inicio de una serie de consecuencias indeseadas como la utilización de sus datos personales y huella digital del usuario para ser estafados o ser víctimas de fraudes bancarios.
Con más de 40 millones de líneas telefónicas móviles activas en el país, ese servicio se ha convertido en el de mayor penetración por ser una potente herramienta de soporte a las actividades diarias y la conectividad. Por ello, es importante que los usuarios estén alertas ante personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de su información para actividades delictivas.
Más en Andina:
Atención conductor ¿Sabes dónde y cómo se realiza la inspección técnica vehicular? ?? https://t.co/1hDM7MXECD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 22, 2021
?? Certificado de inspección vigente garantiza que la unidad de transporte se encuentra en buen estado. pic.twitter.com/C1B6GnmwTZ
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 24/8/2021
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales