Nuevo horario permite disfrutar de Machu Picchu de forma ordenada
Destacó ministro de Cultura, Rogers Valencia

ANDINA/archivo
El ministro de Cultura, Roger Valencia, destacó que el nuevo horario de ingreso al santuario de Machu Picchu desde el 1 de este mes, permite que el turista disfrute de manera ordenada y respetando la conservación de la ciudadela Inca, en la región Cusco.

Publicado: 4/1/2019
Valencia, quien llegó a Cusco para mostrar los recientes hallazgos en el parque arqueológico de Pikillaqta, afirmó a la Agencia Andina que se cumple con el Reglamento de Uso Sostenible del parque arqueológico, el cual ordena la visita.
En una breve explicación, dijo que “la capacidad de buses es de 660 turistas por turno (por hora), porque son 22 buses a 30 personas; entonces habrá un número de boletos y tiene una hora de entrada. Se está diciendo al viajero permanece media hora antes en el paradero de bus y sube hasta visitar la ciudadela”, especificó.

Lo que el nuevo horario establece, refirió el ministro, es controlar un horario de entrada para que los viajeros o visitantes no estén esperando, similar a un viaje en avión en la que se tiene que estar con una o dos horas de anticipación.
“El ordenamiento tomará algún tiempo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) ha conversado con los operadores de trenes y buses; además sostuvo sesiones con los gremios de turismo. Sin embargo, se formaron colas de personas que no conocían el horario”, subrayó.
También lea:
“Hubo personas que no se fijaron en su boleto, el cual tiene un horario. Cada ciudadano debe mirar su boleto como pasa en un aeropuerto o el tren”, reiteró el titular de Cultura y aseguró que para la información de las personas que desconocen del horario hay seis trabajadores.
Horario
El reglamento de Uso Sostenible y visita turística establece que el ingreso desde el 1 de enero de este año rige para las 6:00, 7:00s, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 14:00 horas, y no se permite el ingreso en un horario anterior al consignado en el boleto.
También lea:
Personal de la DDCC adoptó acuerdos con la empresa Consettur para adecuar el servicio de transporte de buses y lo mismo con las empresas ferroviarias PeruRail e Inca Rail.
Más en Andina:
Lambayeque: @AutoridadRCC y nuevas autoridades programan inversiones 2019 https://t.co/fQzAGsVDIT pic.twitter.com/5iCEPMthvl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de enero de 2019
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 4/1/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú