Municipio de Lima recorre ruta de interconexión vial con el megapuerto de Chancay

Municipio de Lima recorre ruta de interconexión vial con el megapuerto de Chancay. Foto: ANDINA/Difusión.
Funcionarios de la Municipalidad de Lima visitaron la ruta de lo que será la interconexión vial de Lima Metropolitana con el megapuerto de Chancay, que impulsará la actividad económica en toda la ciudad, informó la comuna edilicia.
Publicado: 7/8/2022
La iniciativa, promovida por el alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, comprende la denominada Vía de los emprendedores -con 42 kilómetros de extensión- que unirá esta importante infraestructura portuaria con Ancón y Carabayllo, a través de una arteria que permitirá descongestionar la Panamericana Norte.
La Municipalidad de Lima destacó que ya inició las coordinaciones con los ministerios de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda, Construcción y Saneamiento para declararla vía nacional y así concretar el presupuesto para su implementación.
Este proyecto se enlazará, a su vez, con los distritos del este de la ciudad, a través de las obras viales que la Municipalidad de Lima viene ejecutando como la Av. Revolución (Comas), la vía Pasamayito (Comas-San Juan de Lurigancho) y la Av. Las Torres (Lurigancho-Chosica).
El megapuerto de Chancay, que recibirá a los buques más grandes del mundo, se convertirá en una de las principales puertas de entrada de Asia al Perú y un complemento del puerto del Callao en carga de contenedores.
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Interconexión Vial con el Mega Puerto de Chancay del Concejo Metropolitano, Walter Oyarce, señaló que esta infraestructura portuaria impactará de manera positiva en la capital del Perú.
“Por eso debemos actuar preventivamente para que se ejecuten las vías que permitirán que los millones de contenedores se movilicen con facilidad, a fin de abrazar todas las oportunidades que traerá un proyecto de esta magnitud a nuestros ciudadanos”, manifestó.
El recorrido -en el que participaron funcionarios de Emape, Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), Invermet, Programa de Gobierno Regional y Gerencia de Planificación- incluyó una inspección a las obras del megapuerto de Chancay, así como de la av. Revolución, la nueva vía Pasamayito y la av. Las Torres.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 7/8/2022
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai