MTC: Nueva Carretera Central tiene asegurado su financiamiento
La inversión de esta intervención bordea los S/ 24,000 millones

Ministro Raúl Pérez Reyes. Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó sobre las acciones del sector para continuar con la ejecución de la Nueva Carretera Central. Al respecto, señaló que la inversión de esta intervención, que bordea los 24,000 millones de soles, cuenta con financiamiento asegurado.
Publicado: 17/11/2023
“Este es, sin duda, la inversión pública más grande de la historia del Perú. Podemos afirmar que ese proyecto tiene asegurado el financiamiento y estamos viendo el proceso con el Ministerio de Economía y Finanzas. La voluntad política de la presidenta Dina Boluarte y del Gobierno es que el proyecto de la Nueva Carretera Central va”, sostuvo el titular del MTC, tras una reunión de trabajo con autoridades de Huánuco, desarrollada en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes de esta región.
En la cita, en la que participó el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, también estuvieron presentes 11 alcaldes provinciales y distritales de la región, entre los que se encontraban las autoridades ediles de las provincias de Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha y Yarowilca, entre otras.
En el marco de la reunión, el ministro Pérez Reyes también informó que el segundo Corredor Vial Alimentador para Huánuco está incluido en el programa Proregión 2, que iniciará en el 2024. Además, el sector desarrollará el proyecto del puente en La Muyuna, que constará de dos vías modulares de 60 m. Para ello, se suscribirá un convenio con el Gobierno Regional de Huánuco y otras entidades locales. Además, se continuará con el restablecimiento del puente Corpac.
Maquinaria para atención de emergencias
De otro lado, como parte de su agenda de trabajo en Huánuco, el titular del MTC, junto al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, se dirigió al distrito de Ambo, donde presentó la maquinaria pesada del sector, destinada a atender las emergencias viales en la región. Se cuenta con un camión cisterna de agua, camiones volquete, cargador frontal sobre ruedas, motoniveladora, rodillos lisos vibratorios autopropulsado y retroexcavadoras sobre llantas.
“Con estas nuevas maquinarias sumamos 33 en total para atender las emergencias viales en Huánuco, que puedan surgir por el Fenómeno El Niño y posterior a este. La maquinaria apunta a mantener la transitabilidad de las vías para que los productores puedan sacar sus productos al mercado y mejorar sus precios. Un agricultor que puede sacar sus productos mejora sus ingresos, mejora su familia y mejora el valor de la tierra también”, resaltó Pérez Reyes.
Más en Andina:
Ejecutivo destinará más de S/ 5,200 millones para fortalecer la seguridad ciudadana, señaló el ministro de Economía, Alex Contreras https://t.co/qqXnkhytAz pic.twitter.com/ydTPbkApTw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 18, 2023
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 17/11/2023
Noticias Relacionadas
-
MTC lanza campaña para promover el respeto a inspectores y fiscalizadores de transporte
-
MTC adquirió más del 60% de predios para ampliar cinco aeropuertos
-
MTC: competitividad de Puno aumentará con 40 puentes nuevos a junio de 2024
-
MTC ofrece curso gratuito de seguridad vial para que conductores mejoren su historial
-
Congreso: Explican Plan Nacional de Seguridad Ciudadana del MTC
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo