Minedu: sepa cómo pasar a su hijo de un colegio privado a uno del Estado

ANDINA/Difusión
Frente al interés de un grupo de padres de familia por trasladar a sus hijos de un colegio privado a uno del Estado, el ministro de Educación, Martín Benavides explica el procedimiento para acceder a una de esas vacantes.
Publicado: 24/4/2020
En diálogo con el programa Andina al Día de la agencia Andina, Benavides orientó a los padres de familia a ingresar a la página web de Datea tu cole, de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), para hacer las consultas e iniciar el proceso de matrícula.
Invitó a los progenitores a comunicarse con el teléfono 5006091 o a los número de wasap 988462118 y 944841691, así como al correo dateatucoleQdrelm.gob.pe, para averiguar donde hay vacantes y los orienten sobre proceso de traslado.
Informó que hasta el momento se han registrado un promedio de 350 pedidos de traslado de colegios privados a público, y que las autoridades educativas están procesando esas solicitudes.
“Nosotros nos habíamos preparado para un tamaño de matrícula. Tenemos todavía en esa estimación inicial de vacantes”, anotó.
Ante un posible incremento de pedidos de traslados, Benavides dijo que el Ministerio de Educación (Minedu) está diseñando una plataforma de ampliación de la oferta pública.
“En este año inicialmente será de manera no presencial, aspirando a que se concrete la presencialidad el año siguiente. Estamos trabajando intensamente ante la eventualidad de que hayan más pedidos”, recalcó.
Comentó que la realidad de los colegios privados es muy heterogénea, dado que la mayoría (60%) cobra pensiones de 150 soles al mes y su calidad académica está por debajo del promedio. Hay otro 30% cuyas pensiones van de 300 a 500 soles y un mínimo que cobra mil soles o más.
Por ello volvió a reiterar su pedido para que los colegios privados establezcan canales de comunicación directos con los padres de familia y hagan transparente la información sobre sus gastos, a fin de que los padres sepan si se justifica o no una posible rebaja.
La semana pasada el presidente Martín Vizcarra informó que el inicio de las clases presenciales se aplazarán pero sin fecha definida porque no se puede poner en riesgo la salud de los estudiantes. En tanto, ayer se anunció que la cuarentena se prolongará hasta el domingo 10 de mayo.
Más en Andina:
Entérate aquí los horarios para las clases escolares con "Aprendo en Casa" ?? https://t.co/VEH1FDkaEt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2020
?? Por TV Perú, Canal IPe y Nacional desde hoy. pic.twitter.com/bAGBe992Qd
(FIN) LIT
Publicado: 24/4/2020
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Jefe del Gabinete: ingreso irregular de dos personas en Chinería ya está en investigación
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente