Mimp: 120 voluntarios integrarán plataformas regionales en Cusco, Piura y Tacna
Ciudadanos desarrollarán acciones con gobiernos regionales y locales a favor de la sociedad

Desde el inicio del estado de emergencia por la covid-19, las actividades desarrolladas por los grupos voluntarios estuvieron referidas a temas educativos, seguridad alimentaria, prevención del coronavirus y acompañamiento a población adulta mayor, entre otras.
Cusco, Piura y Tacna contarán con redes regionales de voluntariado gracias al compromiso de 120 ciudadanas y ciudadanos agrupados en más de 50 organizaciones de voluntariado, para desarrollar acciones benéficas priorizadas en poblaciones vulnerables y en acción conjunta con gobiernos regionales y locales, informó hoy el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).

Publicado: 31/5/2021
Representantes del Mimp manifestaron que desde el inicio del estado de emergencia por la covid-19, las actividades efectuadas por dichos grupos estuvieron referidas a temas educativos, seguridad alimentaria, prevención del coronavirus y acompañamiento a población adulta mayor, entre otras.
“Con la conformación de redes de voluntariado regional se busca que dichas acciones tengan un mayor alcance e impacto regional. Todas las organizaciones involucradas están llamadas a sumarse a las acciones impulsadas en su región, colaborando estrechamente con los diferentes actores del Sistema Nacional de Voluntariado, con el propósito de atender a las poblaciones más afectadas por la emergencia sanitaria”, explicó Sylvia Cáceres Pizarro, directora general de Población, Desarrollo y Voluntariado del Mimp.

Este trabajo, dijo, es el resultado de un conjunto de encuentros denominados “Articular para servir mejor”, desarrollados con la participación de alrededor de 17 organizaciones de Tacna, 17 de Piura y 16 de Cusco.
“En tiempo de emergencia sanitaria, el aporte e iniciativas de las más de 50 organizaciones en estos eventos fueron una muestra concreta de una ciudadanía comprometida con la búsqueda del bien común. Gracias a estos esfuerzos, las acciones de voluntariado se materializarán de una mejor manera contando con el apoyo de las autoridades locales”, remarcó.
También lea:
Familias acogedoras cuidan a 230 menores desprotegidos en varias regiones
Asimismo, se contó con la oportunidad para presentar el Reconocimiento Nacional de Voluntariado, iniciativa del sector que busca identificar y reconocer las experiencias de voluntariado que han hecho una destacada contribución a través de buenas prácticas.
El Mimp es el ente rector encargado de la promoción y articulación de las acciones de voluntariado a escala nacional, que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Varias localidades de Loreto soportaron un día "extremadamente lluvioso", informó @Senamhiperu https://t.co/1JOrM5RxIr pic.twitter.com/RPiQ6bjLMJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2021
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 31/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Apurímac: MIMP inaugura quinto Centro Emergencia Mujer en Comisaría en este año
-
Tumbes: Mimp promueve acceso de personas con discapacidad a beneficios del Estado
-
MIMP: 861 menores son beneficiarios de la pensión de orfandad por covid-19
-
Ucayali: Mimp cubre al 100 % servicios especializados en casos de violencia en la región
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto