Concluyen actividades extractivas de jurel en todo tipo de flota
A partir de las 00:00 horas del miércoles 22 de junio

Cortesía
El Ministerio de la Producción estableció la conclusión de las actividades extractivas del recurso jurel (Trachurus murphyi) para todo tipo de flota, a partir de las 00:00 horas del miércoles 22 de junio del presente año.
Publicado: 21/6/2022
Así lo indicó a través de la Resolución Ministerial Nº 00216-2022-Produce, publicada en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma establece que se concluyen “las actividades extractivas del recurso jurel (Trachurus murphyi), efectuadas por todo tipo de flota, a partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial”
La decisión se adopta por cuanto el nivel de referencia límite para la pesca de jurel recomendado por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) para el periodo 2022, es de 118,408 toneladas de dicho recurso, y ya se alcanzó el límite.
Los armadores de embarcaciones pueden desembarcar el recurso jurel (Trachurus murphyi), siempre que demuestren haber contado con autorización de zarpe de fecha anterior a la vigencia de la suspensión de las actividades extractivas a la que se refiere el numeral precedente.
El procesamiento, almacenamiento, comercialización y transporte, deben contar con el respectivo Reporte de Calas y Desembarque, mediante el cual se demuestre que el referido recurso ha sido extraído antes de la fecha señalada en la presente norma.
Asimismo, se establece que las disposiciones previstas en primer artículo de la presente Resolución Ministerial no alcanzan a la reserva por incidencia del recurso jurel (Trachurus murphyi) en las actividades extractivas del recurso caballa (Scomber japonicus peruanus) para el periodo 2022, a que se refiere el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 00189-2022-Produce.
La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, realiza el monitoreo y seguimiento de la captura de los recursos jurel (Trachurus murphyi) y caballa (Scomber japonicus peruanus); recomendando, de ser el caso a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura la culminación de las actividades extractivas ante la estimación del cumplimiento de los límites de captura de los citados recursos hidrobiológicos.
El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial es sancionado conforme a lo establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2017- Produce, y demás disposiciones legales aplicables.
La norma lleva la rúbrica del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino.
Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 21/6/2022
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental