Colocan decimosexto grillete electrónico a interna de penal de Chorrillos
Como parte de la política de deshacinamiento de cárceles
Presidente del Inpe, Carlos Romero, visita Centro de Monitoreo de Vigilancia Electrónica Personal. Foto: ANDINA/Difusión.
Como parte de la política penitenciaria para el deshacinamiento de los penales, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) colocó el decimosexto dispositivo electrónico de vigilancia personal o grillete electrónico a una interna procedente del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos.

Publicado: 17/10/2018
La beneficiaria, de 32 años, ha sido sentenciada por el delito de robo agravado. Ella cumplirá su condena en su domicilio, en el distrito de Barranco, por disposición del Decimonoveno Juzgado Penal de Lima.
La acción fue supervisada desde el Centro de Vigilancia Electrónica Personal (VEP), por el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Carlos Romero Rivera.
El mencionado beneficio se aplica al amparo del Decreto Legislativo 322.
“Esta alternativa a la pena privativa de libertad permite al Inpe beneficiar a aquellas personas que no representan un riesgo para la sociedad”, anotó Romero Rivera.
Igualmente invitó a los diversos jueces de los distritos judiciales para que puedan ver el funcionamiento del Centro de Monitoreo de Vigilancia Electrónica Personal.
Cabe señalar que el citado decreto puntualiza que el tiempo de condena o las imputaciones de la comisión del delito no deben exceder los ocho años de pena privativa de libertad.
También contempla supuestos de prioridad, es decir, casos de mayores de 65 años, enfermedades graves, discapacidad física permanente, mujeres con hijos menores de 3 años, entre otros.
La medida posibilita que los beneficiarios puedan trabajar, estudiar o acudir a su centro de labores bajo el continuo seguimiento y monitoreo del personal penitenciario.
Los beneficiarios deben contar con buena conducta dentro de prisión y haber seguido un programa de tratamiento que demuestre visos de resocialización.
Se recuerda que la norma excluye los delitos de mayor gravedad como terrorismo, crimen organizado, lesa humanidad, violación sexual, lesiones graves, trata de personas, extorsión, entre otros.
Más en Andina:
?? ¿Eres creativo, te gustan los idiomas y viajar? El comercio exterior y los negocios internacionales podrían ser para ti https://t.co/RepTWLqBA5 pic.twitter.com/IbUQaiTapA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2018
(FIN) NDP/ART
GRM
Publicado: 17/10/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho