Cierre de brechas en infraestructura nos acercará a nivel de acceso básico de OCDE
El objetivo es elevar la calidad de vida de las personas y potenciar el desarrollo económico del país

ANDINA/Difusión
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Rafael Ugaz, sostuvo hoy que el cierre de brechas en infraestructura en nuestro país nos acercará a los niveles de acceso básico que se registran en las economías que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Publicado: 24/10/2022
“El cierre de esta brecha nos va a permitir alcanzar los niveles de acceso básico a infraestructura con relación a los países que integran la OCDE, lo cual nos plantea varios desafíos y oportunidades para priorizar la implementación de los proyectos mediante distintas modalidades”, manifestó durante su presentación en la Guía para invertir en proyectos de infraestructura en el Perú 2022-2023 elaborado por la consultora EY Perú.
El objetivo el avanzar en el cierre de brechas con el objetivo de elevar la calidad de vida de las personas y potenciar el desarrollo económico del país, aseveró Ugaz.
En tal sentido, refirió que el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad considera una brecha de largo plazo de cerca de los 110,000 millones de dólares.
“En ProInversión tenemos a cargo los procesos de promoción de proyectos de infraestructura y servicios públicos de envergadura nacional que se implementan mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas, proyectos en activos”, subrayó.
Por tanto, la guía presentada va a contribuir a orientar adecuadamente a todos los interesados en invertir en el Perú.
Dos décadas
El director ejecutivo de ProInversión refirió que en los 20 años del ente promotor han logrado adjudicar 96 proyectos que han permitido comprometer inversiones por más de 34,000 millones de dólares en sectores como saneamiento, transporte, comunicaciones, electricidad, gas y petróleo, además de irrigaciones.
“En esa línea, continuamos trabajando para atender nuevos requerimientos de infraestructura social y presentar al mercado proyectos que mejorarán la conectividad y la competitividad del Perú”, subrayó.
En cartera
Dijo que ProInversión está promocionando un portafolio actualizado de 47 proyectos de APP e inversión en activos.
“Son proyectos que representan oportunidades de inversión por un monto superior a los 9,000 millones de dólares”, dijo.
Detalló que 24 de estos 47 proyectos se encuentran en fases avanzadas. “Esto nos permite establecer como meta para el período 2022-2023, 16 adjudicaciones y 8 convocatorias o declaratorias de interés, dependiendo del tipo de proyecto”.
Infraestructura social
Explicó que entre las oportunidades de inversión en APP del portafolio de ProInversión destacan los proyectos de infraestructura social correspondientes a los sectores de Educación, Salud, Agua y Saneamiento.
“La ejecución de estos proyectos va a ayudar a contribuir con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ampliando la cobertura y el acceso a los servicios básicos, además de mejorar la calidad de los servicios brindados a la población”, enfatizó.
Más en Andina:
El Ministerio de Relaciones Exteriores, @ProInversionPe y la firma de servicios profesionales EY Perú pusieron hoy al alcance de los inversionistas la segunda edición de la “Guía para Invertir en Proyectos de Infraestructura en Perú 2022/2023”. https://t.co/pORXUTYXCa pic.twitter.com/gl6xFlR9Q5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 19, 2022
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 24/10/2022
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región