Cierran el Camino Inca a Machu Picchu por período de lluvias intensas
Permanecerá cerrado durante febrero y se ejecutarán trabajos de mantenimiento
Cierran el Camino Inca a Machu Picchu por período de lluvias intensas
El Camino Inca a Machu Picchu, que comienza en el distrito de Ollantaytambo hasta la ciudadela Inca, en Cusco, permanecerá cerrado durante todo febrero a causa de las lluvias intensas y labores de mantenimiento que ejecutará la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.



Publicado: 31/1/2019
Se informó que esta medida es en cumplimiento del Reglamento del Uso Turístico Sostenible de La Red de Caminos Inca, que establece la suspensión de toda actividad turística en toda el área para la conservación y atención a la infraestructura de servicios básicos.
Durante este periodo unos 500 turistas, que en promedio recorren la ruta al día, no podrán acceder en salvaguarda de sus vidas, y de acuerdo a un comunicado el servicio se reanudará el 1 de marzo, ante esta información la Dirección de Cultura de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado Peruano (Sernanp) hicieron un llamando a los operadores turísticos a tomar las precauciones del caso.
Trabajos de mantenimiento
Donato Amado Gonzales, jefe encargado del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, precisó que durante febrero personal capacitado de la entidad cultural ejecutará trabajos de mantenimiento en el Camino Inca, en especial, la calzada de la vía, puentes de madera, canales de drenaje de aguas de lluvia, consolidación estructural de muros, corte y limpieza de vegetación, mantenimiento de pasamanos, conservación de las áreas de camping y mantenimiento de la infraestructura de servicios básicos.
De igual modo, se realizarán trabajos de rehabilitación y mantenimiento de los puestos de control y vigilancia desde Piscacucho hasta Intipunku, pasando por los campamentos de Huayllabamba, Pacaymayo Alto y Wiñay Wayna.
"Los guías, agencias de turismo ya conocen este trabajo que se realiza todos los años en febrero y se les recomienda adoptar las medidas pertinentes para evitar contratiempos con los visitantes" subrayó el jefe encargado del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
Más en Andina:
Estas son las pautas para incluir el enfoque intercultural en la certificación ambiental https://t.co/MiePZU9Cgj pic.twitter.com/K2tW25Yyiu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de enero de 2019
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 31/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Derrumbe afecta vía férrea del tren Ollantaytambo-Machu Picchu
-
Robert de Niro recorre ciudadela incaica de Machu Picchu
-
Machu Picchu maravilla a Robert de Niro y actor decide quedarse un día más
-
Con bolsas de tela buscan reemplazar el uso del plástico en Machu Picchu
-
Piden evitar trasladar a turistas por la vía alterna a Machu Picchu
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio