Cevallos: intensificaremos vacunación descentralizada y aplicación de la segunda dosis
Ministro asegura que el Minsa seguirá inmunizando a la población conforme lleguen las vacunas

Minsa se compromete a vacunar a toda la población a la mayor brevedad, afirmó el ministro de Salud, Hernando Cevallos. Foto: ANDINA.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, manifestó que su sector intensificará la vacunación descentralizada contra el covid-19 y la aplicación de la segunda dosis en la población que aún no ha completado su esquema de inmunización, para enfrentar una posible tercera ola de la pandemia en el país.
Publicado: 13/8/2021
En la conferencia de prensa convocada por la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), el titular de Salud explicó que el objetivo de su gestión es implementar una estrategia descentralizada aprobada por los gobiernos regionales.
“Por la posibilidad de una tercera ola, el Minsa ha diseñado un plan que considera cerrar la brecha de aplicación de la segunda dosis y descentralizar la inmunización lo antes posible, conforme vayan llegando las vacunas", comentó.
Vacunas
Cevallos reconoció que existe un retraso en la llegada de vacunas de Sinopharm correspondientes a agosto. Sin embargo, anotó, el Minsa recibió ayer 569,000 dosis del laboratorio Pfizer.
Agregó que el domingo 15 llegará un millón de vacunas de Sinopharm y la próxima semana, 590,000 más de Pfizer. Todas servirán para la organización del quinto Vacunatón y comenzar la vacunación regular contra el covid-19 en los centros de salud, a la que se sumarán farmacias y clínicas.
“Se está comprendiendo que todos debemos sumarnos a la lucha contra la pandemia y a la presencia de una posible tercera ola. En setiembre recibiremos 13 millones de vacunas y la inmunización será intensiva ese mes. En octubre llegarán 16 millones de dosis”, señaló.
Segunda dosis
El ministro de Salud expresó su preocupación por las 300,000 personas mayores de 60 años que aún no se aplican la segunda dosis, las más de 900,000 que no se han vacunado todavía y por el millón de peruanos que padece alguna comorbilidad y tampoco se ha aplicado la vacuna.
"Hemos tenido un avance importante con los mayores de 60 años, porque hemos logrado inmunizar con sus dosis completas a más de 3 millones, pero aún faltan quienes padecen alguna comorbilidad y poblaciones vulnerables, como los internos de los penales, maestros y transportistas".
Oxígeno
En este contexto, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) se reunieron con los gobernadores regionales para diseñar el plan de preparación y respuesta ante una posible tercera ola del covid-19 en Perú.
El plan considera, entre otros objetivos, mejorar la dotación de oxígeno en el ámbito de cada gobierno regional, orientando presupuesto para atender la demanda mediante la creación de centros de oxigenación temporal en los distritos.
Ello significa adquirir miles de concentradores de oxígeno, pulsioxímetros y mascarillas, entre otros implementos, precisó Cevallos. “Por eso es tan importante la reunión con los gobernadores regionales, para llegar a un acuerdo conjunto”, indicó.
Más en Andina:
Próxima vacunatón priorizará aplicación de segunda dosis contra la covid-19, informó el epidemiólogo Antonio Quispe, asesor del @Minsa_Peru https://t.co/qrN7E6hdqp pic.twitter.com/MUC4Wzf36U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2021
(FIN) SMS
GRM
Publicado: 13/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: farmacias y boticas se sumarán a red de vacunatorios
-
Covid-19: ministro de Salud sostiene que Perú se prepara para enfrentar una tercera ola
-
Cevallos: se harán todos los esfuerzos para dotar con más vacunas a Piura
-
Cevallos: Minsa y EsSalud sumarán esfuerzos para prevenir contagios de covid-19
-
Cevallos: todas las vacunas que lleguen van a ir a la población de manera rápida
-
Cevallos: Llegada de nuevos lotes permitirán cerrar brechas de vacunación contra covid-19
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Lince: lamentan asesinato de funcionario de la Embajada de Indonesia
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia