Cenepred premia a instituciones por implementar buenas prácticas en gestión del riesgo
Figuran el MVCS, Cofopri, Municipalidad de Lima, Universidad de Jaén

El Cenepred organizó el II concurso nacional “Buenas Prácticas en Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres”, en alianza con Practical Action, Care y Save the Children. Foto: ANDINA/Cenepred
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), organismo adscrito al Ministerio de Defensa (Mindef), premió a 14 entidades por implementar procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres, en el II concurso nacional “Buenas Prácticas en Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres”.

Publicado: 29/2/2024
El objetivo fue reconocer a las entidades de gobierno y universidades que han elaborado instrumentos para generar conocimiento del riesgo a nivel territorial y han adoptado acciones y/o medidas en la planificación para mejorar la ocupación del territorio, el fortalecimiento de la cultura de prevención y la institucionalización de la gestión del riesgo de desastres con especial énfasis en la gestión prospectiva y correctiva.

Los ganadores fueron el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri); el Gobierno Regional del Callao; la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML); la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco; la Municipalidad Distrital de San Marcos (Áncash) y la Universidad de Jaén (Cajamarca).
En segundo lugar
Las instituciones que quedaron en segundo lugar en las cuatro categorías del concurso fueron el Ministerio de la Producción, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Gobierno Regional de Puno, la Municipalidad Provincial del Callao, la Municipalidad Distrital de Lurín, la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez (Pasco) y la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash).
En la ceremonia de premiación, celebrada el miércoles 28 de febrero, participaron el gobernador del Callao, Ciro Castillo Rojo; los alcaldes de Santiago de Surco, Carlos Bruce; de San Marcos, Manuel Ugarte; de Puerto Bermúdez, Dina Jumanga, entre otras autoridades.
Instrumentos
Durante su intervención, el jefe del Cenepred, Miguel Yamasaki Koizumi, manifestó: “Es imprescindible que las entidades que conforman el Sinagerd elaboren instrumentos para mejorar la aplicación del conocimiento del riesgo en el territorio y la población, adoptando acciones y/o medidas en la planificación para mejorar las practicas de ocupación y uso del territorio".
Para ello se deberá priorizar la implementación de actividades e inversiones de prevención y reducción del riesgo, así como la institucionalización de la gestión del riesgo de desastres con especial énfasis en la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, agregó.
Todo esto, dijo, en concordancia con los objetivos prioritarios de nuestra Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Plangerd) 2022-2030.
En ese sentido, felicitó a cada una de las 45 entidades participantes por llevar a cabo buenas prácticas en beneficio del desarrollo, bienestar de la población y sus medios de vida, para reducir la vulnerabilidad ante el riesgo de desastres.
El Cenepred organizó y desarrolló el II concurso nacional “Buenas Prácticas en Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres”, en alianza con Practical Action, Care y Save the Children.
Más en Andina:
Boletín COEN se publicará a diario con información oficial, mientras persistan las lluvias estacionales y peligros asociados al Fenómeno El Niño (FEN) https://t.co/WrpnC0N2im
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2024
El boletín, difundido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, incluye recomendaciones. pic.twitter.com/3DldwhVGrR
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 29/2/2024
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026