Cancillería: invitación para iniciar adhesión a la OCDE es una decisión histórica

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
La invitación al Perú para iniciar el proceso de adhesión a la OCDE es una histórica decisión que tiene un alto significado para el país y constituye un reconocimiento a los esfuerzos desplegados para implementar las buenas prácticas de la organización, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Publicado: 25/1/2022
Precisamente, el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), integrado por sus 38 Estados miembros, decidió hoy por consenso invitar al Perú a iniciar el proceso de adhesión a dicha organización.
“Constituye un reconocimiento a los esfuerzos desplegados por el Perú durante años para implementar los estándares y buenas prácticas de la organización. Es también una expresión de apoyo al Perú de todos los países que integran la OCDE”, indicó la Cancillería en una nota de prensa.
El 2012, el Perú expresó por primera vez el interés formal en ser miembro de la OCDE, lo que se convirtió en una política de Estado, sostenida al más alto nivel por sucesivos gobiernos desde entonces, con el permanente apoyo del Legislativo, y ratificada en octubre de 2021 por el señor Presidente de la República, en tanto estos esfuerzos tienen como primer objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en particular de los más pobres.
Es así que, a lo largo de la última década, el Perú, en el marco de su vinculación a nivel multisectorial con la OCDE, ha realizado múltiples revisiones de políticas públicas en áreas como cohecho internacional, gobernanza pública e integridad, gobernanza del agua, salud, estadísticas, compras públicas.
Ha adoptado importantes mecanismos de cooperación internacional creados por la organización en materia de transparencia fiscal, inversiones y evaluación educativa.
Esta invitación es el primer paso formal en el camino a la condición de miembro pleno de la OCDE, proceso que estará caracterizado por fructíferas reformas a todo nivel, a fin de mejorar las políticas públicas, promover la buena gobernanza y tener un Estado eficiente.
Todo ello con un enfoque centrado en el ciudadano, a fin de elevar los servicios que recibe, apostando por un desarrollo inclusivo y sostenible; el cierre de brechas y la mejora del bienestar de la población.
(FIN) NDP/JCR
JRA
Publicado: 25/1/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima