BCR y MEF definirán en los próximos días ampliación del periodo de gracia de Reactiva Perú
Ministro de la Producción, José Luis Chicoma, destaca apoyos del Estado al sector productivo y a las mype

Produce destaca apoyos del Estado a las mype en el contexto de la emergencia nacional por covid-19. ANDINA/Difusión
El Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) definirán en los próximos días las condiciones bajo las cuales se extenderá el período de gracia del programa Reactiva Perú, informó hoy el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.
Publicado: 1/3/2021
El titular de Produce hizo esta precisión al ser consultado sobre medidas de apoyo adicional y reprogramación de deudas para micro y pequeñas empresas afectadas por la pandemia que no han conseguido reactivarse efectivamente por las restricciones de la cuarentena y el estado de emergencia nacional.
“Hay que recordar también que hay otros programas de apoyo empresarial que alcanzan a las micro y pequeñas empresas, como el Programa de Apoyo Empresarial para la Mype”, acotó el ministro.
El PAE Mype, por ejemplo, “garantiza entre el 90 % y el 98 % de los créditos que el sistema financiero otorga a las mype y aseguraría, de esta manera, que las tasas usualmente muy altas a las cuales están enfrentándose las mypes sean ahora mucho más bajas, históricamente bajas”.
En el contexto de la pandemia y la reactivación de la economía, estos dos apoyos van a ser muy importantes para el sector productivo y empresarial, y especialmente para la micro y pequeñas empresas, acotó Chicoma.
Aforos en el transporte
Al presentar un balance de las medidas adoptadas por el Ejecutivo tras el levantamiento de la cuarentena, el ministro recordó que el transporte urbano y el transporte interprovincial de pasajeros también vuelve a operar desde hoy, con aforos y reglas sanitarias.
Al respecto precisó que, en el sistema integrado de transporte de Lima Metropolitana (Línea 1 del Metro de Lima, Metropolitano y corredores complementarios), y debido a las medidas de bioseguridad con que opera, el aforo es del 100 % de los pasajeros sentados.
Además, en el transporte urbano regular en el resto de las ciudades en nivel de alerta extrema frente al covid-19, aclaró que el aforo es del 50 % de los pasajeros sentados. En las regiones en riesgo alto y muy alto, el aforo es del 100 % de los pasajeros sentados.
Respecto al transporte interprovincial, detalló que en las regiones en riesgo extremo los viajes con duración mayor a las 5 horas tendrán un aforo es del 100 % de los pasajeros sentados, previa presentación de pruebas moleculares o antigénicas con resultados negativos.
En los viajes con menos de 5 horas de duración, el aforo es de 50 % de los pasajeros sentados, ubicados a los lados de las ventanas del vehículo.
[Lea también: Inversión pública alcanzó los S/ 3,159 millones a febrero]
Más en Andina:
Ejecutivo instalará mesas técnicas en Gamarra y Mesa Redonda para reapertura responsable, informó el titular del @MINPRODUCCION, José Luis Chicoma https://t.co/sXsM2fk91q pic.twitter.com/NS3w9MhOb9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 1, 2021
(FIN) CCH
Publicado: 1/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Reactiva Perú impulsó crédito en sectores Comercio, Servicios, Manufactura y Construcción
-
Canatur: turismo empezará a reactivarse con apertura de playas y sitios arqueológicos
-
Gobierno evalúa extender período de gracia de créditos otorgados mediante Reactiva Perú
-
Elecciones 2021: Beingolea ofrece reactivar economía generando empleo
-
PBI crecería 6% anual hasta el 2026 con propuestas de reactivación
-
Transporte interprovincial se reactiva mañana 1 de marzo en todo el país
-
Elecciones 2021: De Soto ofrece destrabar proyectos mineros para reactivar economía[video]
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?