Amazonas: resaltan aporte de programa Trabaja Perú en la generación de empleo
Presidente Francisco Sagasti y ministro de Trabajo, Javier Palacios, supervisaron obras en Yanayacu

Presidente de la República, Francisco Sagasti, y ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, supervisaron las obras que ejecuta en Amazonas el programa Trabaja Perú. Foto: ANDINA/difusión.
Un total de 58 puestos de trabajo temporal genera el programa Trabaja Perú en las labores de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento del monumento Pozo de Yanayacu, ubicado en el barrio Luya Urco, en la ciudad de Chachapoyas, provincia del mismo nombre, región Amazonas.

Publicado: 14/5/2021
La obra fue supervisada hoy por el Presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos. Las autoridades recorrieron el monumento histórico Pozo de Yanayacu, donde los trabajos demandan una inversión de 106,977 soles.
El ministro Palacios explicó que gracias a Trabaja Perú se han identificado 50 distritos, en Amazonas, para realizar 112 actividades de intervención inmediata, lo que representa una inversión superior a los 13 millones de soles. Destacó también que en estas labores se emplea a un 90 % de mano de obra de mujeres.

Con el Presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro de Trabajo, Javier Palacios, estuvieron la titular del Mincetur, Claudia Cornejo; la directora ejecutiva de Trabaja Perú, Ana Rodríguez Yáñez; y el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Amazonas, Alexander Mestanza Chochabot, entre otras autoridades.
Proyectos a escala nacional
El Ministerio de Trabajo informó que desde el lunes 10 hasta hoy viernes 14 se iniciaron las primeras 707 actividades de intervención inmediata, que generarán los primeros 40,684 empleos temporales a escala nacional.
Asimismo, desde el lunes 17 de mayo empezará el segundo proceso de selección de participantes, en el marco del DU 028, que tiene como objetivo financiar otras 1,443 actividades de intervención inmediata, con lo que se busca generar los siguientes 80,447 empleos temporales.
Por último, el Ministerio de Trabajo precisó que mediante Decreto de Urgencia 028-2021 se autorizaron modificaciones presupuestales a favor de 1,141 gobiernos locales focalizados por la suma de 189 millones 224,569 soles, a fin de que ejecuten 1,443 AII identificadas por Trabaja Perú.
Más en Andina:
Más de 370 localidades rurales de Cusco se benefician con proyecto de Internet https://t.co/iIz3kqRshs pic.twitter.com/TvcpFUVaQa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2021
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 14/5/2021
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Conoce las claves nutricionales de la carne de cuy y sus notables beneficios para la salud