AFP: ganancias superaron los S/ 368 millones en nueve primeros meses
Utilidad neta de entidades creció 10% entre enero y setiembre, según información difundida por la SMV

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/archivo
Por Malena Miranda
La ganancia neta de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) sumó 368 millones 851,000 soles a setiembre del 2018, lo que reflejó un crecimiento de 10% en comparación a igual lapso del 2017, según información difundida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Publicado: 19/10/2018
La ganancia neta de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) sumó 368 millones 851,000 soles a setiembre del 2018, lo que reflejó un crecimiento de 10% en comparación a igual lapso del 2017, según información difundida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La utilidad neta de las gestoras privadas previsionales se ubicó en 335 millones 741,000 soles entre enero y setiembre del año pasado, según información del regulador del mercado de valores peruano.
Las gestoras de los fondos de pensiones del Sistema Privado de Pensiones (SPP) son cuatro: Prima AFP, AFP Integra, ProFuturo AFP y AFP Habitat.
De acuerdo a la información difundida por la SMV, al tercer trimestre de este año mejoró la utilidad operativa de estas gestoras de fondos pensionarios en 13% y los ingresos por comisiones en 6%, entre otros.
La explicación
Al respecto, el ex presidente del regulador del mercado de valores local, Enrique Díaz, comentó a la Agencia Andina que los ingresos por comisiones habrían aumentado al tercer trimestre de este año porque los afiliados que aportan a su fondo pensionario ya no estarían retirando el 95.5% de su fondo.
“El bache que hubo por el retiro del 95.5% de los fondos previsionales (según la norma aprobada por el Congreso el año pasado) por parte de un grupo de afiliados parece que se ha detenido un poco y ya habría una masa estable que está aportando”, dijo.
Asimismo explicó que el retiro del 95.5% de los fondos pensionarios por parte de los afiliados del SPP habría obligado a las gestoras de fondos previsionales a ajustar sus gastos y tornarse más eficientes en sus costos operativos.

Más en Andina:
Sueldo mínimo: su revisión se realizará de forma técnica y no política, informó el @MTPE_Peru https://t.co/BYyGSQCZxq pic.twitter.com/7J8HXLKO00
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de octubre de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 19/10/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?