Minedu: conoce aquí los tips para matricular y trasladar a tus hijos a colegios públicos
La plataforma estará disponible hasta el 22 de mayo

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Educación (Minedu) compartió este martes diferentes recomendaciones para que los padres de familia puedan registrar virtualmente la solicitud de matrícula o traslado de sus hijas e hijos a escuelas públicas de educación básica especial o educación básica regular.
Publicado: 12/5/2020
Esta medida impulsada por el Ministerio de Educación tiene como principal objetivo que las niñas, niños y adolescentes del Perú continúen sin ningún inconveniente sus estudios durante el año 2020.
Este proceso de matrícula es excepcional, pues se ha diseñado dadas las circunstancias generadas por la emergencia sanitaria, y está previsto solo para el año 2020. A todos aquellos que registren su solicitud de matrícula se les asignará una vacante que podrán aceptar o rechazar.
La solicitud debe ser registrada en la plataforma www.matricula2020.pe y para eso no es necesario presentar físicamente ningún documento. Cuando se retome el servicio presencial, la o el director(a) de la institución educativa a la que se haya asignado al estudiante puede solicitar la documentación correspondiente.
Tips para el registro del/la menor
1.- Recuerda que todas las niñas, niños y adolescentes con una solicitud registrada en la plataforma tendrán acceso a la educación pública, independientemente de la fecha y hora del registro. La plataforma estará disponible hasta el 22 de mayo.
2.- Coloca el nombre y apellido del/la menor tal como aparece en el DNI tomando en cuenta el uso de las tildes, apostrofes, guiones, entre otros.
3.- Para conocer los datos del lugar de nacimiento del estudiante (departamento, provincia, distrito), puedes ingresar a: https://www.reniec.gob.pe/Adherentes/jsp/ListaUbigeos.jsp y colocar el número de ubigeo que aparece en la primera cara del DNI del/la menor.
4.- La dirección del domicilio del estudiante debe ser la actual, así sea distinta a la que aparece en el DNI. Asegúrate de no colocar puntos (.). Si usas abreviaciones, no uses puntos.
5.- Al ingresar la “referencia” del domicilio del estudiante, debes registrar la avenida más cercana. Posteriormente, debes ubicar el punto azul en el mapa lo más cercano al domicilio.
Más en Andina
Minedu da por concluido el concurso de nombramiento docente 2020 por emergencia ?? https://t.co/sZtx8lmWcY pic.twitter.com/l8dhLSeUMf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2020
(FIN) JAM/RES
Publicado: 12/5/2020
Las más leídas
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Establecen tamaño mínimo de 35m2 para viviendas del programa Techo Propio
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Lambayeque: evitan huaqueo e invasiones en sitios arqueológicos durante la Semana Santa