Conoce cómo identificar páginas que estafan con préstamos por Internet
Ante la alerta de la SBS

ANDINA
Hace unos días la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), alertó al país sobre seis páginas webs de entidades financieras fraudulentas que ofrecen préstamos por Internet para estafar a miles de peruanos. Hace un mes ya se habían reportado otras siete empresas más.
Ninguna empresa formal pide a sus futuros o posibles clientes el pago o abono de dinero para que se le acceda un préstamo online. Es ilógico que una página web dedicada a otorgar créditos solicite dinero previo.
Si se va a solicitar un préstamo, verificar que la empresa esté debidamente registrada: teléfono, dirección y RUC de la organización. Es importante confirmar que la empresa y los representantes legales no estén reportados negativamente en las Centrales de Riesgo.
Por lo general las empresas estafadoras buscan sorprender, ofreciendo exorbitantes sumas de dinero a manera de préstamo online. De esta manera buscan llamar la atención y sumar cada vez más víctimas.
Con una simple búsqueda en Google se puede dar con la información de la empresa, así como las referencias que tuviera. Las redes sociales son una efectiva herramienta para saber de la misma. Solo es cuestión de tomarse unos minutos adicionales en investigar. Esta decisión puede marcar la diferencia en ser o no estafado.
Por lo general las páginas web fraudulentas suelen ofrecer créditos aun cuando el solicitante se encuentra notificado en las Centrales de Riesgo del país.
Corroborar que la página web cuente con un certificado SSL (Secure Socket Layer), identificado con un candado en la barra de direcciones, con la finalidad de garantizar la confiabilidad y autenticidad del sitio visitado.
Los delincuentes pueden suplantar la identidad de una organización de caridad con la intención de pedir donaciones o ayudas por catástrofes, enfermedades, etc. Lo más recomendable es verificar el origen de la página web y corroborar la autenticidad de la misma.
Si alguna empresa solicita pagar por adelantado algún premio es probable que sea una estafa y no se haga la devolución del dinero.
Las empresas formales de préstamos por internet cuentan con todas las herramientas disponibles para hacer una consulta de la situación crediticia de los solicitantes a un crédito. Por ninguna razón se debe proporcionar información que ponga en riesgo la seguridad del interesado, como, por ejemplo, saldos en cuentas de ahorro o claves secretas.
¿Cuál es la tasa que se aplicará al préstamo? ¿Cuáles son las cuotas que debe pagar? ¿En qué plazos? Son algunas de las preguntas que se deben hacer antes de aceptar algún préstamo por internet. Las empresas formales que se dedica a prestar dinero por internet de manera formal, muestra una hoja resumen y condiciones del préstamo antes que el solicitante acepte la oferta de crédito.
Publicado: 10/4/2018
Es por esta razón que www.holaandy.com ha detallado 10 formas de cómo identificar a las páginas web que estafan ofreciendo préstamos por Internet.
Solicitan depósitos previos.
Confirmar datos de la empresa.
Ofrecen exorbitantes sumas de dinero.
Tener referencias.
No filtran a los solicitantes.
No cuentan con candado SSL.
Apelan a la caridad.
Ofrecen premios.
Piden información de saldos en cuentas de ahorro.
No especifican sus condiciones.
Más en Andina:
?? Conoce los foros que se desarrollarán en el marco de la Cumbre de las Américas https://t.co/eIzKhQt0Uw #CumbrePerú pic.twitter.com/vGjqjD9g61
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 10/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Internet: hay 23 denuncias e intervenciones por estafas en captación de ahorros
-
Internet: ProInversión adjudica proyectos de alta velocidad de siete regiones
-
Día del Internet Seguro: consejos de seguridad en redes sociales
-
Internet: el 43.1% de la población entre 6 a 17 años accede a través del celular
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo