Gobiernos regionales y locales destinarán más de S/ 700 millones a las mypes en 2024
Ministro de la Producción se reunió con gobernadores regionales en el marco del V Consejo de Estado Regional

Autoridades del Ejecutivo dialogaron con gobernadores regionales en Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión
Los gobiernos regionales y locales destinarán este año más de 700 millones de soles mediante el mecanismo ProCompite, con el fin de potenciar el desarrollo productivo en todo el país y darle capital a las mype, anunció el Ministerio de la Producción (Produce).


Publicado: 23/8/2024
“Estamos fortaleciendo a nuestros gobiernos regionales y locales para que implementen esta iniciativa, la cual cofinancia de manera no reembolsable planes de negocio innovadores, competitivos y sostenibles”, dijo el titular de Produce, Sergio González, tras participar en el V Consejo de Estado Regional
El ministro destacó que, a la fecha, los gobiernos regionales y locales han destinado más de S/ 490 millones para impulsar el desarrollo económico en todo el territorio nacional, promoviendo diversas cadenas productivas como las del café, cacao, granos andinos, confecciones y acuicultura.
Estas iniciativas han tenido un impacto notable en localidades como Pichari, distrito ubicado en el VRAEM, y en regiones como Loreto, Arequipa, Áncash, Huancavelica y Lambayeque.
“Seguimos comprometidos en expandir esta iniciativa a nivel nacional, asegurando que los recursos lleguen directamente a nuestras asociaciones, cooperativas y mypes, que son el motor de nuestro crecimiento económico y social, reactivando así la economía del país”, añadió.

Reuniones bilaterales
En Arequipa, el titular de Produce participó del Consejo de Estado Regional, espacio consolidado como el foro donde los representantes de los gobiernos nacional y regionales logran acuerdos sobre medidas que afectan directamente a la población y que permiten articular políticas y acciones conjuntas para promover la descentralización y el desarrollo territorial.
Durante este encuentro entre autoridades de alto nivel, el ministro González se reunió con los gobernadores Rohel Sánchez Sánchez (Arequipa), Fabián Noriega Brito (Áncash), Jorge Luis Pérez Flores (Lambayeque) y Segismundo Cruces Ordinola (Tumbes).
En estas reuniones bipartitas se articularon acciones para fortalecer los mecanismos que permitan impulsar el desarrollo de las mypes y fortalecer la pesca artesanal y la acuicultura en nuestro país, “dos pilares fundamentales para el sustento de muchas familias”, refirió Produce en una nota de prensa.

Productividad y competitividad
Proyectos como la construcción del desembarcadero artesanal de La Cruz (Tumbes) y la modernización del desembarcadero Faro Matarani (Arequipa) fueron parte de los compromisos de Produce a favor de los pescadores artesanales, “con el fin de impulsar la economía local, creando empleos y mejorando la calidad de vida en nuestras comunidades”.
“Este encuentro ha permitido abordar de manera integral las necesidades y oportunidades de cada región, promoviendo iniciativas que buscan impulsar la productividad y la competitividad en diferentes sectores, al tiempo que se garantiza un enfoque respetuoso con el medio ambiente”, dijo González.
“La cooperación y el diálogo abierto entre los diferentes niveles de gobierno y los gobiernos regionales han sido esenciales para identificar e implementar soluciones innovadoras y sostenibles”, finalizó.
Más en Andina:
??El titular del @MINPRODUCCION, Sergio González, destacó hoy las ‘cifras alentadoras’ de la reactivación económica en el primer semestre del año y adelantó que, ahora, lo que corresponde es mantener esa línea ascendente en el segundo semestre del 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2024
??https://t.co/r7Ak1TeGyA pic.twitter.com/QL2zkOVV1z
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 23/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Produce creará registro nacional de pescadores tradicionales ancestrales y artesanales
-
Produce promueve herramienta con inteligencia artificial para bodegas
-
Ayacucho: INIA produce más de 60 toneladas de semillas de papa de alta calidad genética
-
Programas de Produce apuntan a mantener ‘cifras alentadoras’ de reactivación económica
-
Produce nombra 5 líderes escolares de la inocuidad de alimentos en el Rímac
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?