Sunedu atenderá con lenguaje de señas a personas con discapacidad auditiva
Según las pautas establecidas por el Conadis

ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ofrecerá atención con lenguaje de señas a fin de brindar un servicio adecuado a las personas con discapacidad auditiva, anunció la entidad.
Publicado: 7/12/2017
Precisó que, de esta manera, los usuarios que requieran realizar trámites, como servicios de constancias de verificación de firmas y constancia de inscripción, podrán acudir a las oficinas de la Sunedu para recibir esa atención, según las pautas establecidas por Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Sunedu otorgará constancias de inscripción de grados y títulos vía internet https://t.co/9ES31WLo20 pic.twitter.com/cqhM3eF8bE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de febrero de 2017
Según la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad, 532 mil peruanos padecen de una limitación permanente auditiva, inclusive utilizando audífonos.
Por ello, y en cumplimiento del Decreto Supremo 006-2017-MIMP, publicado el 15 de agosto de este año, todas las entidades públicas y privadas tienen la obligación de proveer este servicio a favor de las personas con discapacidad auditiva.
La superintendente Lorena Masías, destacó la importancia de este avance en el servicio que brinda la Sunedu.
Sunedu: conoce dónde estudiar una carrera universitaria autorizada https://t.co/7kgqTE8Yeb pic.twitter.com/PjohsaP68a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de agosto de 2017
“Todas las instituciones del Estado deben trabajar a fin de romper los muros que dificultan la comunicación con las personas con discapacidad. Nosotros seguimos impulsando mejoras en nuestro servicio, y el utilizar lenguaje de señas también contribuye a una mejor atención”, remarcó.
La Sunedu ahora puede brindar orientación, atender trámites y asistir en la participación de reuniones a personas con discapacidad auditiva, en aras de promover las políticas de Estado que contribuyan a afianzar la inclusión social, que se reflejará en la correcta atención de todos los estudiantes y egresados del país.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 7/12/2017
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?