Perú: Consumo de chocolates de alto contenido de cacao crece
Perú ocupa quinta posición en consumo de chocolates en general en América Latina

ANDINA/Difusión
El consumo de chocolates de alto contenido de cacao o reales (con más de 30% de contenido de cacao) ha crecido en el Perú, informó hoy el gerente comercial de la empresa Romex, Gustavo de Lama.
Publicado: 11/7/2017
“El consumo de chocolates de alto contenido de cacao ha crecido en el país desde hace dos años aproximadamente y creemos que existe potencial para que los peruanos consuman más estos chocolates”, señaló el ejecutivo en conferencia de prensa.
Refirió que los peruanos aún están acostumbrados y prefieren más los chocolates de leche que son más dulces, que los amargos o bitter.
De Lama calculó que el consumo por persona de chocolates en general en el país es de 600 a 700 gramos al año, en tanto que en otros países el consumo per cápita es mucho mayor.
Manifestó que el mercado peruano de chocolates en general asciende a 8,600 toneladas al año, del cual 15% corresponde a chocolates de alto contenido de cacao y el resto a chocolates con menor contenido de cacao.
Indicó que el ticket promedio de chocolates con alto contenido de cacao es de 14 soles.
De Lama también, señaló que la tonelada de grano de cacao en las bolsas de productos del exterior retrocedió ubicándose actualmente en 1,900 dólares, desde 3,500 dólares del año pasado.
Por su parte, la especialista en Marketing de Romex, Alexandra Romero, indicó que Perú ocupa la quita posición en consumo de chocolates en general en América Latina, después de Chile, Uruguay, Brasil y Argentina.
Nuevas presentaciones
En otro momento, De Lama señaló que Innato, su chocolate selecto, lanzó su línea premium e incorporó tres nuevos sabores, como son almendras, cranberries, y café.
Las tres nuevas presentaciones tienen un alto contenido de cacao y se unen a las presentaciones clásicas que ya están en el mercado, como son Innato Leche, Innato Bitter e Innato con Leche y Cereal, indicó Romex.
Producción de cacao alcanza récord histórico en Perú con 108,000 toneladas
Relación con cacaoteros
En esta apuesta por el chocolate, Innato ha logrado un compromiso con las comunidades cacaoteras de diferentes zonas del país, y con el producto en sí para el desarrollo de mercados.
Romex, productora de la marca Innato, tiene un vínculo de desarrollo conjunto con los productores de los valles de Cajamarca, San Martín, Junín, Ayacucho y Cuzco, desde donde obtienen sus materias primas para procesarlos.
Esta es una relación de largo tiempo, desde antes del lanzamiento de la marca Innato.
(FIN) MMG
Publicado: 11/7/2017
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?