Minsa inicia asistencia técnica a regiones en riesgo de afectación por bajas temperaturas
Gestionará información eficiente y oportuna para atender la salud de las personas y a los centros de salud

Estas acciones permitirán analizar los datos históricos reportados en el contexto del Plan de Reducción de la Vulnerabilidad ante la Temporada de Bajas Temperaturas 2019-2021. ANDINA/Carlos Lezama
Al iniciarse la temporada de bajas temperaturas 2021 a escala nacional, el Ministerio de Salud (Minsa) dispuso la asistencia técnica a los establecimientos de salud de todas las regiones afectadas, con el objetivo de prevenir y reducir los casos de enfermedades vinculadas entre la población.

Publicado: 3/6/2021
Esta asistencia técnica, denominada “Fortalecimiento y Acompañamiento de la Gestión de la Información”, lo ejecuta en forma conjunta el Centro de Operaciones de Emergencia Salud (COE Salud) y la Unidad Funcional de Gestión del Riesgo de Desastres (UFGRD) de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa.

En una primera fase de este esfuerzo se llevó a cabo una reunión de trabajo dirigida a los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED Salud) en todo el país.
Además, se contó con la participación de las Redes Integrales de Salud, hospitales y centros de salud de diferentes regiones, logrando concretar que más equipos estén capacitados respecto a estas acciones.
También lea:
“A través de estas intervenciones, el Minsa articula el trabajo entre el nivel central y los puntos de monitoreo regionales, con lo cual se podrán tomar mejores decisiones que nos permitan contribuir de manera directa a proteger la vida y la salud de la población residente en las zonas de más alto riesgo a nivel nacional”, refirió la doctora Silvia Berrospi, del equipo de la UFGRD-Digerd.
Asimismo, resaltó que estas acciones permitirán analizar los datos históricos reportados en el contexto del Plan de Reducción de la Vulnerabilidad ante la Temporada de Bajas Temperaturas 2019-2021, y favorecerá la ejecución de actividades y tareas establecidas.
Más en Andina:
Personal de mantenimiento de Petroperú se desplazó a la provincia de Bagua, región Amazonas, para desarrollar labores de campo en el Oleoducto Norperuano (ONP), a fin de atender los riesgos generados en la tubería. https://t.co/OSNyVSCEPi pic.twitter.com/ga0RfJv8Aw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2021
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 3/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Bajas temperaturas: región Huánuco entrega 8 t de kits de abrigo y alimento a alcaldes
-
Huancavelica: construyen 275 cobertizos para proteger al ganado ante bajas temperaturas
-
Huánuco: con kits veterinarios buscan proteger al ganado de las bajas temperaturas
-
Arequipa: declaran en emergencia 51 distritos por heladas y bajas temperaturas
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Jefe del Gabinete anuncia investigación por liberación de Jhon Cruz Arce
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera