Emprendimiento: ¿Cómo planificar tu campaña para Fiestas Patrias?

ANDINA
Las Fiestas Patrias están cada vez más cerca y no sólo representan un periodo de celebración nacional, sino también una oportunidad para que los negocios locales aumenten su visibilidad y ventas.
Publicado: 12/7/2024
En un mercado cada vez más competitivo, es crucial que los emprendedores se preparen adecuadamente para aprovechar al máximo esta época festiva. De acuerdo con información de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se espera que las ventas en esta campaña superen los niveles de prepandemia, ya que los consumidores contarán con disposición de dinero debido a sus gratificaciones.
De esta manera, con el objetivo de brindarte una guía para fortalecer tu negocio, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor de Mibanco, ofrece 5 tips para esta campaña de Fiestas Patrias:
1. Planifica con tiempo: comienza a diseñar tu estrategia con tiempo de anticipación. No esperes a la última semana para desplegar tus acciones. Define objetivos, presupuesto y canales de promoción.
2. Decora con motivos patrios: adapta tu imagen de marca, empaques o local con los colores nacionales para crear un ambiente festivo. En estas fechas todas las personas reflejan el orgullo nacional con accesorios y decoraciones, por lo que será importante que te adaptes a eso.
3. Ofrece promociones temáticas: crea ofertas especiales relacionadas con la celebración. Por ejemplo, puedes armar paquetes de productos o servicios a un precio especial y también ofrece descuentos por tiempo limitado para llamar la atención de los consumidores.
4. Aprovecha las redes sociales: enfoca todos tus esfuerzos en crear contenido relacionado a la temporada. Puedes crear una grilla de contenido que involucre el uso de trends, hashtags patrióticos y sorteos masivos.
5. Colabora con otros emprendedores: únete a otros negocios locales para hacer alianzas que puedan generar mayor alcance y beneficio para ambos. Considera aliarte con aquellos que puedan complementar tus productos y servicios.
“Esta campaña es el momento perfecto para que nuestros negocios locales resalten y contribuyan a la economía nacional mientras celebramos nuestra identidad. Con una planificación adecuada junto a una estrategia enfocada, podremos observar resultados esperados", concluyó Percca.
Más en Andina:
???? El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, autorizó el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias por la suma de 300 soles para los trabajadores del sector público. https://t.co/CAzS06aamy pic.twitter.com/8oPPNfeSyO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 12/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Fiestas Patrias: Huanchaco espera recibir 20,000 visitantes durante el feriado largo
-
Fiestas Patrias: conoce cuándo y dónde se realizará el desfile escolar en tu distrito
-
Aguinaldo por Fiestas Patrias será de 300 soles para trabajadores del sector público
-
Fiestas Patrias: lanzan en Arequipa campaña para impulsar el orgullo nacional [video]
-
Fiestas Patrias: conoce danzas regionales que son motivo de orgullo de los peruanos
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?