BCR: mercados manejan probabilidad mayor a 50 % de fin de guerra comercial
Afirma el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde

Presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló hoy que los mercados manejan una probabilidad mayor a 50 % del término de la guerra comercial en el corto plazo.
Publicado: 18/9/2018
Julio Velarde comentó que la guerra comercial es un riesgo, pero no se puede descartar que haya una solución en el corto plazo.
“Los mercados tienen una probabilidad de más de 50 % de que en el marco de la guerra comercial, Estados Unidos llegue a un acuerdo con China, cediendo ésta última en alguna medida obviamente”, detalló.
El presidente del BCR afirmó que en los últimos días hemos visto que las monedas emergentes han empezado a fortalecerse frente al dólar.
"La situación en el Perú está bien pese a que el ámbito internacional está turbulento", anotó Julio Velarde.
“No está en el escenario de nadie que China se desacelere fuertemente y caigan (más aun) los precios de los commodities” agregó la semana pasada en el marco del Road show "Nueva York 2018".
• inPeru: lo que nos dejó el Road show "Nueva York 2018" (video)
Velarde refirió que cuando se habla de una desaceleración de China estamos hablando de una expansión de más de 5%, por lo cual no se justifica esta caída tan importante en los commodities.
Perú más fuerte
Julio Velarde afirmó que el Perú está mucho más fuerte que hace 10 años, cuando estalló la crisis financiera global tras la caída de Lehman Brothers el 15 de setiembre del 2008.
“Ahora por ejemplo la deuda pública del Perú tiene una participación en soles de 65%, cuando antes la deuda en dólares era 65 %”, señaló.
El presidente del BCR consideró que lo del 2008 fue casi una gran depresión, pero lo que hicieron los bancos centrales fue evitarla.
“No obstante, nadie ve ese escenario ahora”, manifestó finalmente.
Más en Andina:
Agricultores tienen hasta junio 2019 para acogerse a programa de rescate financiero https://t.co/U9tDxgcSKv pic.twitter.com/6nFQ0Rs5xC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de septiembre de 2018
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 18/9/2018
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia