Sernanp confirma la reapertura del Camino Inca a Machu Picchu
Culmina periodo de mantenimiento de red vial

Sernanp confirma la reapertura del Camino Inca a Machu Picchu. ANDINA/Difusión
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) confirmó la reapertura al público del Camino Inca a Machu Picchu al culminar el periodo de mantenimiento de la Red de Caminos Inka del Santuario Histórico de Machu Picchu.


Publicado: 7/3/2018

Las labores de mantenimiento fueron realizadas por personal guardaparque del Santuario en las 28 zonas de campamento en los sectores de Pacaymayo Alto, Llulluchapampa y Ayapata; con el objetivo de garantizar las buenas condiciones para el pernocte de los usuarios (visitantes y personal de apoyo de las agencias de viaje) durante la presente temporada 2018. Los trabajos fueron realizados en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Asimismo, se realizó la sexta jornada de limpieza de la Red de Caminos Inka bajo el lema "Nosotros le decimos sí al turismo sostenible”, actividad que permitió recolectar 445.7 kg de residuos en la ruta 1 y 5 del Camino Inca, registrando una disminución de 11 por ciento a comparación del pasado año.
La actividad se realizó en coordinación con las municipalidades distritales de Machu Picchu y Ollantaytambo, y se contó con el apoyo de las agencias de viaje y turismo G Adventures, Alpaca Expeditions, Andeanhikking, Sky Viajes y Turismo, Explorandes, Inka sites Adventures, Andean Explorer Cusco, Andina Travel, Chasky Trails, Santu Tour Operator, Enigma, D.H.S.G Tours, Destinos Turísticos Group Peru, Sungate Tours, Tierra Biru Expeditions, Peru XP Travel, Condor Travel, Rasgos del Peru, Peru Travel Conexión, Puku Puku Travel Agengy, Tour in Peru, United Mice y la empresa ferroviaria Perú Rail.

Por último, Sernanp subraya que con estas actividades se busca garantizar el desarrollo de un turismo sostenible y seguro al interior de esta área natural protegida, así como la conservación de los ecosistemas y biodiversidad de especies de flora y fauna que alberga el Santuario y su zona de amortiguamiento.
Más en Andina:
Semana Santa: estas festividades regionales son Patrimonio Cultural de la Nación https://t.co/lboTsacJpG vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 6 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 7/3/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones