16:50 | Arequipa, jul. 9.
El bloqueo de la carretera Panamericana Sur, en dos tramos de la región Arequipa, por parte de los mineros artesanales, ya está afectando al sector lechero porque la empresa acopiadora del producto lácteo no puede transportar la leche fresca a Lima para su procesamiento y comercialización, generándose una pérdida económica diaria de más de un millón de soles, advirtió el presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, Carlos Lozada García.
El dirigente sostuvo que esta situación afecta a un aproximado de 1,500 productores de leche de la región Arequipa.
Debido al bloqueo de la carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 782 en Ocoña y 618 en Chala, decenas de vehículos quedaron varados, entre ellos los camiones acopiadores de leche que no pueden circular de sur a norte y viceversa.
Diariamente se acopia 700 mil litros de leche fresca en la región Arequipa que es trasladada a Lima, el mayor mercado consumidor del producto lácteo, pero debido a la paralización se pierde todos los días un millón 200 mil soles, puntualizó Lozada García.
En ese contexto, lamentó que la protesta de los mineros artesanales afecte a otros sectores como el lechero y agrícola, que se están recuperando de una situación difícil por la pandemia del 2020 y 2021 y luego por las protestas sociales del 2022 y 2023.
El dirigente precisó que a consecuencia de las situaciones antes mencionadas, de los 4,000 establos de leche que existían en el sur cerraron 2,500, quedando activos solo 1,500 productores. La cifra podría reducirse de continuar la protesta de los mineros, comentó.
Carlos Lozada, manifestó, además, que la empresa acopiadora de leche les ha comunicado que no podrán recoger la leche fresca debido al bloqueo de vías, lo que preocupa a los productores de leche, quienes tendrán grandes pérdidas económicas porque no tienen dónde almacenar el producto.
Más en Andina:
(FIN) RMC/TMC
JRA
Publicado: 9/7/2025