Mensaje a la Nación: inversión en energía renovable ascendió a US$ 1,214 millones

Permitirá atender a más de 1.8 millones de hogares

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:14 | Lima, jul. 28.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, informó hoy que en su Gobierno el sector privado invirtió 1,214 millones de dólares para la generación de energía renovable, lo cual permitió incrementar la capacidad instalada en 1,264 megavatios.

“En mi gestión se incorporaron tres centrales eólicas, cuatro centrales solares y una central hidráulica en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Ica, Moquegua y Puno, incrementando la capacidad instalada en 1,264 megavatios”, dijo en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias. 

Resaltó que estas nuevas instalaciones permitirán abastecer con energía limpia a más de 1.8 millones de hogares en todo el ámbito nacional. 

Centrales solares 


Adelantó que para julio del 2026, con una inversión privada estimada de 357 millones de dólares, se prevé la puesta en operación de dos nuevas centrales solares en la Región Arequipa. 

“Esas plantas aportarán una potencia instalada de 441 megavatios y permitirán abastecer con energía limpia a más de 642,000 hogares a nivel nacional”, dijo. 

Detalló que se deja obras en curso que se espera entren en operación en el 2028. Se trata de 11 nuevas centrales de generación eléctrica con fuente solar y eólica ubicadas en las regiones de Arequipa, Ica, Moquegua y Piura que, en conjunto, sumarán 1,970 megavatios. 

Precisó que esas centrales se construirán con una una inversión privada de 2,074 millones de dólares.  “Estas nuevas centrales permitirán abastecer con energía limpia a más de 1.7 millones de hogares a nivel nacional”, dijo. 

Líneas de transmisión eléctrica 


De otro lado, mencionó que en su gestión se han concluido ocho proyectos de transmisión eléctrica con una inversión de 246 millones de dólares en las regiones de Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Piura y Puno. 

“Hoy se vienen ejecutando 33 proyectos de transmisión eléctrica, lo que representa una inversión privada de más de 2,000 millones de dólares, ejecutándose en 20 regiones a nivel nacional”, acotó. 

Para julio del 2026 se tiene prevista la adjudicación de 12 proyectos de transmisión de energía eléctrica en 11 regiones del país, por un monto de inversión privada de 843 millones de dólares. 

Electrificación rural  


De otro lado, comentó que en este gobierno se ha logrado incrementar en 3.2% el coeficiente de electrificación rural mediante la conclusión de 44 proyectos con una inversión de 590 millones de soles, lo cual ha permitido dotar de servicio eléctrico a más de 190,000 habitantes de zonas rurales en 16 regiones. 

Destacó que en la Región Loreto se han concluido siete proyectos de electrificación con una inversión de 107 millones de soles beneficiando a más de 14,000 habitantes de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Maynas y Requena. 

“A julio del 2026 se prevé culminar adicionalmente dos proyectos de electrificación rural con una inversión de 191 millones de soles, que beneficiará a más de 30,000 habitantes en las provincias de Datem del Marañón y Loreto, incrementando la generación eléctrica aislada en la Amazonia”, dijo.  

De la misma forma, se concluirá la ejecución física de 26 proyectos de electrificación rural en 14 regiones, lo que representa una inversión conjunta de 535 millones de soles, además de que se favorecerán más de 170,000 habitantes, con lo cual se espera alcanzar al 2026 un coeficiente de electrificación rural de 91%. 
 

Más en Andina:



(FIN) SDD/JJN

Publicado: 28/7/2025