El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional realiza una nueva audiencia de pedido de seis meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital regional de Moquegua.
Martín Vizcarra se encuentra presente en la sesión, pesar de que no estuvo obligado a asistir, según lo resuelto por el Juez Jorge Chávez Tamariz. Sin embargo, sí es obligatoria la presencia de su abogado y de la Fiscalía.
La disposición se da luego de que la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declarase fundada la apelación del Ministerio Público sobre el fallo del juez juez Víctor Alcocer, quien rechazó el requerimiento de seis meses de cárcel hacia el exmandatario, el pasado 27 de junio.
¿Por qué se le acusa a Martín Vizcarra?
Cabe recordar que el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lleva adelante el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua.
Por estos casos, el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que se le imponga la pena de 15 años de prisión al acusarlo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
De acuerdo con la tesis fiscal, Martín Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles en coimas por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.
Por este presunto hecho ilícito, desde la Fiscalía lo responsabiliza del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor, en su condición de exgobernador regional de Moquegua.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Publicado: 8/8/2025