Wagner: nada impide al presidente del CNM renunciar
Funcionario debe dar paso al constado por haber perdido confianza de ciudadanía

ANDINA/Carlos Lezama
Nada impide renunciar al presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez, precisó hoy el presidente de la comisión para la reforma del Sistema de Justicia, Allan Wagner, quien insistió en que debe apartarse del cargo tras haber perdido la confianza de la ciudadanía.
"No es un cargo que lo compromete a quedarse, puede perfectamente dar un paso al costado. La situación lo reclama, perdió la confianza de la ciudadanía", indicó en canal N.
Publicado: 17/7/2018
Según remarcó, tanto Velásquez como los demás consejeros deben renunciar y puede establecerse un sistema transitorio en tanto se haga una reforma a fondo de todo el CNM.
A su juicio, negarse a renunciar es más una excusa, pues no hay una razón legal que impida proceder con lo que actualmente reclama la ciudadanía.
"La renuncia es indispensable y necesaria porque han perdido la confianza del ciudadano y hay que dar paso al proceso de reforma", insistió Wagner.
En su opinión, deben renunciar todos los consejeros incluidos los accesitarios, por lo cual destacó lo hecho al respecto por la accesitaria María Zavala.
En la víspera, el presidente del CNM, Orlando Velásquez, descartó que vaya a renunciar debido al escándalo de los audios que revelan una presunta trama de corrupción en la que varios consejeros estarían involucrados.
Indicó que la reorganización total del CNM pondrá especial énfasis en la emergencia que existe en las comisiones de selección y nombramiento; evaluación y ratificación; y de procesos disciplinarios.
Trabajo de la comisión
Wagner comentó que el trabajo de la comisión para la reforma del Sistema de Justicia está centrado en temas fundamentales y de repercusión a favor de la ciudadanía, el cual servirá de punto de partida y requerirá la participación de todas las instituciones.
El objetivo, recordó, es presentar la próxima semana al presidente Martín Vizcarra propuestas que tengan viabilidad y capacidad de ejecución inmediata.
Mencionó, además, que las próximas reuniones de la comisión serán con la jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Ana María Aranda, el contralor Nelson Shack, y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Consejero Gutiérrez Pebe presenta hoy su renuncia irrevocable al @CNMPeru https://t.co/BMIZI1va7h pic.twitter.com/VVS4M2m8gJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2018
Publicado: 17/7/2018
Noticias Relacionadas
-
CNM acuerda su reorganización total y anuncia suspensión de juez Hinostroza
-
Becerril se inhibirá en comisiones que investigan al CNM
-
CNM: trabajadores piden investigación "hasta las últimas consecuencias"
-
Fiscalía prepara estrategia de investigación conjunta por audios del CNM
-
Orlando Velásquez rechaza renunciar a presidencia del CNM
-
Consejeros del CNM se presentan hoy ante Comisión de Justicia del Congreso
-
Consejero Gutiérrez Pebe presenta hoy su renuncia irrevocable al CNM
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central