Vuelos internacionales podrían reanudarse antes de la fase 4 de la reactivación
Aeropuerto de Cusco sería el primero en abrir rutas con países vecinos

AFP
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, anunció hoy que los vuelos internacionales podrían reanudarse antes de que empiece la cuarta fase de la reactivación económica, la cual está programada para agosto de este año.
Publicado: 19/6/2020
“La reapertura de los vuelos internacionales de pasajeros estaba programada para la cuarta fase la reactivación. Sin embargo, lo que estamos viendo es que lo podamos adelantar, pero definitivamente será después de la reanudación de los vuelos regionales”, dijo en TV Perú.
“Para poder abrir los vuelos internacionales tiene que haber un acuerdo entre partes y abrir las fronteras entre ambos países, además de que haya un control del contagio”, añadió.
Carlos Lozada adelantó que se está evaluando hacer un piloto para el reinicio de los vuelos internacionales y que probablemente el Aeropuerto de Cusco sea el elegido para ejecutarlo.
“El gobernador regional tiene la predisponibilidad de que Cusco pueda abrir unas rutas internacionales con Bolivia, Chile y Colombia”, manifestó.
“Entonces podríamos empezar con Cusco o iniciar en la cuarta fase abriendo, muy focalizadamente, los vuelos internacionales”, agregó.
El ministro reiteró que el transporte aéreo nacional se reiniciaría en la primera quincena de julio y que ya se tienen concluidos los protocolos de bioseguridad para los aeropuertos.
Arranca Perú
Por otro lado, Carlos Lozada informó que su sector invertirá más de 5,000 millones de soles para el mantenimiento de la red vial vecinal y nacional con el objetivo de contribuir con la reactivación económica del país y la generación de medio millón de puestos de trabajo temporales a partir del segundo semestre de este año.
“Son más de 5,000 millones de soles en 60,000 kilómetros de vías vecinales y nacionales y el tipo de intervención es una rehabilitación menor y servicio de conservación rutinaria y periódica. El programa comprende un año de duración”, precisó.
El ministro proyectó que las obras para el mejoramiento de las carreteras estarían empezando en agosto del presente año.
Más en Andina:
?Presidente Martín Vizcarra señaló hoy que las micro y pequeñas empresas (mypes) accedieron al 90% de los créditos que se otorgaron a través del programa Reactiva Perú https://t.co/6WtSO1xNiepic.twitter.com/PwESaEmSkk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 19/6/2020
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático