Vivienda: 850 proyectos inmobiliarios se desarrollarán en el 2018
Se inauguró la feria ExpoUrbania con la presencia del ministro Javier Piqué

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, inaugura feria ExpoUrbania.
Con el desarrollo de 850 proyectos inmobiliarios en el país se cerrará el 2018, estimó hoy el gerente de Urbania, Eduardo Gonzales-Prada, durante la inauguración de la feria ExporUrbania, donde también estuvo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué.
Publicado: 7/11/2018
Señaló que en el mercado inmobiliario se registran reportes que indican un crecimiento del orden del 7 % y 8 %, liderados principalmente por el incremento del crédito del Fondo Mivivienda.
Por su parte, el ministro Javier Piqué destacó que el sector construcción seguirá creciendo este 2018 y el próximo año, además que la actividad inmobiliaria está moviendo la economía como no lo hacen otros sectores.
“A veces escuchamos que la inversión bajó en determinado mes, pero se debe observar que estamos creciendo, a pesar de que hay algunas demoras, principalmente por las transferencias que se hicieron de miles de millones de soles a los gobiernos locales para obras de infraestructura, pero que recién están saliendo sus adjudicaciones y procesos”, dijo.
“Este mes de noviembre se verá un impulso muy fuerte en la economía, y en diciembre también, con todo este dinero de la inversión pública, que además necesariamente es acompañada de la inversión privada”, agregó.
Javier Piqué resaltó que la inversión privada inmobiliaria está sólida, y que contribuye a convertir a las personas en propietarios, además de disminuir las invasiones y formalizar la construcción.
Feria inmobiliaria
El ministro inauguró esta tarde la 11° edición de ExpoUrbania, que ofrece más de 20,000 inmuebles en 400 proyectos inmobiliarios, de los cuales 70 trabajan con el Fondo Mivivienda, y en 20 se aplica el bono verde con tasa de interés preferencial de 6.99 %.
La feria se realiza desde hoy hasta el domingo 11 de noviembre con ofertas de viviendas desde los 99,990 soles, además de oficinas cuyos precios se encuentran a partir de los 33,430 dólares.
Los proyectos inmobiliarios que se presentan en ExpoUrbania están localizados principalmente en Lima, pero también se ubican en Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Piura.
Más en Andina:
Viceministro de Minas, Luis Incháustegui, sostuvo hoy que la activación del proyecto minero Tía María (Arequipa) depende de la misma empresa https://t.co/wDxXLSLxw6 pic.twitter.com/ghWqvRWQPm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de noviembre de 2018
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 7/11/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025