Violeta Bermúdez: la próxima semana se vacunará a todo el personal de salud

Foto: ANDINA/difusión.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró hoy que la próxima semana se vacunará contra el covid-19 a todo el personal de salud con las 700,000 dosis de la vacuna Sinopharm que llegarán al país este domingo.
Publicado: 11/2/2021
Indicó que la entrega de las vacunas en dos envíos motivó que el padrón inicial con el personal de salud deba ser priorizado con los trabajadores que atienden en forma directa la emergencia sanitaria, lo que ha generado algunas dificultades.
“Este fin de semana llegarán las dosis restantes y la próxima semana se vacunará a todo el personal de salud, médicos, enfermeras, auxiliares..., se vacunará a todo el personal de salud del Estado peruano”, señaló en RPP.
Sostuvo que el Gobierno, con la ampliación de la cuarentena por 14 días más, ha buscado un equilibrio entre la necesidad de las personas para abastecerse y desplazarse para ir a trabajar en algunos sectores, y la necesidad de restringir la circulación porque el virus se nueve con las personas.
Lo ideal, según dijo, hubiera sido disponer que nadie salga de su vivienda, pero eso no es una medida realista en el país, debido a lo cual se optó por focalizar la cuarentena en 32 provincias que se encuentran con riesgo extremo en los contagios.
“No hubiéramos querido hacerlo, pero todavía los indicadores epidemiológicos siguen altos a pesar de que se ha reducido movilidad y en una semana tendremos datos más precisos sobre positividad, que nos permitan ver si cortamos la medida antes de tiempo”, refirió.
La jefa del Gabinete consideró un aspecto positivo de la primera cuarentena, que aún no culmina, la reducción del transporte de las personas en un 37 % en promedio. Explicó que, de acuerdo a los estudios entre movilidad de personas y contagio, con una reducción de por lo menos 10 % en el transporte se disminuyen los contagios en 17 %.
Oxígeno
Bermúdez dijo, asimismo, que el Gobierno busca mecanismos complementarios y el marco normativo que permita la importación de oxígeno medicinal, a fin de atender la demanda de este recurso debido a la pandemia.
Comentó que la segunda ola de contagios en el Perú vino con características distintas a la primera ola, lo que ha causado que se triplique la demanda en la producción de oxígeno, según informaron las empresas proveedoras.
Aseguró que el Estado trabaja en este tema de la mano con el sector privado, del cual ha recibido apoyo, y con Respira Perú.
En ese sentido pidió tomar conciencia de que la provisión de oxígeno está relacionada con la inmovilización de las personas y que si continúan los desplazamientos también se incrementará la demanda de salud.
“Si no nos cuidamos otras personas seguirán contagiándose e irán en busca de camas UCI y oxígeno, y el sistema de salud ya ha llegado al límite”, refirió.
(FIN) FHG/VVS
GRM
Más en Andina:
??El Gobierno dispuso hoy prolongar por 14 días las medidas impuestas para las zonas de riesgo extremo por la presencia del covid-19 en el país, informó la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez. https://t.co/qcRHN1AioP pic.twitter.com/ANaxXuUA0D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2021
Publicado: 11/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Violeta Bermúdez pide trabajo conjunto al Congreso para enfrentar la pandemia
-
Violeta Bermúdez llama a las fuerzas políticas a unirse contra el covid-19
-
Violeta Bermúdez lidera segunda supervisión de entrega de alimentos a comedores populares
-
Violeta Bermúdez sostuvo reunión con embajadora del Reino Unido
-
Pfizer entregará un millón 50,000 vacunas entre marzo y abril, anuncia Bermúdez
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
El 4 de agosto de cada año será Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Día Mundial del TDAH: piden detección temprana para impulsar talento y evitar etiquetas
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Empresas ofrecerán más de 700 puestos de trabajo en Lurigancho-Chosica