Venezolanos residentes en Perú donan implementos médicos a Maternidad de Lima
Son 100 simuladores artificiales de vientre materno que serán utilizados en terapia intensiva de bebés prematuros

Venezolanos residentes en Perú donan implementos médicos a Maternidad de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.
Un grupo de ciudadanos venezolanos residentes en el Perú donaron cien simuladores artificiales de vientre maternos para niños prematuros al Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).

Publicado: 10/5/2018
La ONG Unión Venezolana hizo entrega de estos implementos que permitirán a los recién nacidos que son colocados en la incubadora tener un mayor confort durante la terapia intensiva, ayudando al crecimiento neurológico del bebé. También reduce el estrés y regula la temperatura.
Estos simuladores están hechos de una tela hipoalergénica que resiste el proceso de esterilización y no desarrolla ácaros ni malos olores.

El presidente de la ONG Unión Venezolana en el Perú, Óscar Pérez, manifestó que esta donación es un acto de retribución al Perú por la conducta solidaria que ha asumido con el pueblo venezolano.
“Cuando uno ve gobiernos que apuestan por el crecimiento de una institución es porque está funcionando bien, porque quienes laboran en ella están haciendo las cosas bien, queda claro que el trabajo que hacen con mística, vocación y profesionalismo está dando resultados”, señaló.
En otro momento, agradeció los constantes gestos de solidaridad que el pueblo peruano a diario tiene con los venezolanos que “huyendo de la grave crisis humanitaria llegan a Perú en búsqueda de oportunidades”.
Erika Hernández, ciudadana venezolana creadora de estos simuladores, dijo que este donativo busca beneficiar a los miles de niños prematuros que al año son atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal.
“En esta institución se atiende al mayor número de prematuros del país, muchos de los cuales son hijos de padres adolescentes o de padres de bajos recursos”, anotó.
Por su parte, la directora de la Oficina de Investigación, Docencia y Atención en Neonatología del INMP, Carmen Dávila Aliaga, sostuvo que estos equipos contribuirán a la salud de los prematuros que reciben terapia intensiva, especialmente de aquellos que nacen con menos de mil quinientos gramos de peso.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru hará campaña de despistaje de hipertensión arterial https://t.co/cwTWbjIQ3q pic.twitter.com/lcKmoehZDQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de mayo de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 10/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo