Unen esfuerzos para la conservación del Santuario Histórico Machu Picchu
Ejecutivo, gobierno regional y municipalidades trabajan de manera conjunta

Autoridades unen esfuerzos para la conservación del Santuario Histórico Machu Picchu, en Cusco. ANDINA/Difusión
El Ejecutivo, a través de los ministerios del Ambiente, Cultura; y de Comercio Exterior y Turismo, el gobierno regional y las municipalidades de Cusco trabajarán de manera conjunta para la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu.


Publicado: 16/4/2019

Con este objetivo, se realizó la sesión extraordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machupicchu (UGM), contando con la participación de los ministros: del Ambiente, Lucía Ruíz; de Cultura, Ulla Holmquist; y de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez; además del gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca; y el jefe el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), Pedro Gamboa.
La reunión se desarrolló en la sala de reuniones del Gobierno Regional de Cusco, donde se acordó establecer una agenda conjunta para el fortalecimiento de la UGM, teniendo una visión integral que promueva el turismo y la conservación de dicha ciudadela inca.
En ese marco, la titular del sector Ambiente, Lucía Ruíz, se refirió a la primera planta de valorización de residuos sólidos (inaugurada recientemente en el distrito de Machu Picchu), que transforma la materia orgánica en carbón vegetal. Destacó que esta infraestructura es la primera de su tipo a nivel nacional, y que está bajo la supervisión de un gobierno local.
El carbón vegetal producido por esta planta será usado como abono en los proyectos de forestación y reforestación, así como también para mejorar la producción agrícola en los centros poblados del distrito.

Entre otros acuerdos, los miembros del Comité Directivo de la UGM se reunirán cada tres meses, de tal manera que las siguientes reuniones se realizarán en julio, octubre y diciembre de este año.
Más en Andina:
Al menos dos personas mueren tras la caída de bus a un abismo en Piura https://t.co/JEJ3zWPS5T pic.twitter.com/N6D1uXz2Tv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de abril de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 16/4/2019
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?